UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

Valor Soja por Valor Soja
23 octubre, 2025

Si el factor climático no introduce ninguna sorpresa, la Argentina va camino a una a obtener una cosecha gigantesca de trigo 2025/26. Pero el volumen comercializado es muy bajo con respecto a la cosecha prevista. ¿Qué sucede?

“El productor argentino no vende porque, simplemente, vender hoy implicaría hacerlo a pérdida. Como dice mi padre: ‘para perder plata tengo tiempo”, indicó el asesor en comercialización agrícola Agustín Baqué en referencia a los bajos precios del cereal.

Tras la reducción temporaria de derechos de exportación, muchos productores lograron recomponer su liquidez al vender soja a precios más elevados y mejorar así su posición financiera.

“Con la venta de soja sin retenciones están bien financieramente; por ende, su gran mayoría van a guardar el trigo o la cebada para buscar oportunidades comerciales el año que viene”, apuntó Baqué en una entrevista realizada hoy por Agroeducación.

Del lado de los exportadores, la situación no es muy distinta. Si el productor no vende, el exportador no se anima a declarar ventas al exterior. Nadie desea quedarse “corto” en un mercado volátil y con productores reticentes.

Las empresas exportadoras, explicó el consultor, “aprendieron que no es un buen negocio ir en contra del productor” en materia comercial. Por ese motivo, prevalece la prudencia al momento de gestionar la logística del negocio cerealero.

El último dato oficial disponible muestra que al pasado 15 de octubre los exportadores habían comprado trigo 2025/26 por 4,67 millones de toneladas, de las cuales apenas 2,38 millones tenían precio hecho (el resto corresponde a operaciones “a fijar”).

El volumen de mercadería comprada a precio hecho está en línea con las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo 2025/26 registradas, que a la fecha suman 2,03 millones de toneladas. Una cifra exigua para una estimación de cosecha de 22,0 millones de toneladas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires o de 23,0 millones según la Bolsa de Comercio de Rosario.

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

Mientras que en el NOA los rendimientos se ubican entre los 8 y los 15 qq/ha, superando el promedio de 8,2 qq/ha del último lustro, en el NEA los resultados preliminares hasta el momento se ubican en 27,3 qq/ha en promedio, superando en casi 6 qq/ha al anterior máximo histórico de 2019/20 (21,4 qq/ha) y casi duplicando el promedio de rinde de los últimos diez años.

En cuanto a la superficie en pie, la fenología continúa manifestando importantes adelantos respecto al promedio de los últimos cinco años, manteniendo una condición de cultivo buena a excelente en el 88% del área por recolectar.

No obstante, existe alerta de heladas para la semana entrante en el sector sur de la zona pampeana, que podrían impactar negativamente en el desarrollo y llenado de las espigas.

Etiquetas: agustín baquébolsa cereales buenos airestrigotrigo 2025/26trigo argentinawheat argentina
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

Noticias relacionadas

Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Actualidad

En el Día Mundial de los Fertilizantes, destacan que sin ellos el mundo produciría sólo la mitad de los alimentos que necesita

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Actualidad

¿Era chamuyo lo de los bioinsumos? Parece que no: La brasileña Mariangela Hungria ganó el “Nobel de la Agricultura” por sus investigaciones en esa materia

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .