Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para nuestros nuevos socios europeos, la Patagonia es ahora una única región sanitaria

Bichos de campo por Bichos de campo
8 julio, 2019

El gobierno nacional informó que, a una semana de cerrarse el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, nuestros nuevos socios reconocieron este lunes a la zona Patagonia Norte A como “libre de aftosa sin vacunación”, lo que la ubica en la misma condición que al resto de la Patagonia. Esto permite exportar con mayor facilidad carnes producidas en un área ubicada entre el Río Negro y el Río Colorado.

Un comunicado de la Secretaría de Agroindustria confirmó que a los ojos de la UE ahora la Patagonia es una única gran región, en términos zoo-sanitarios. “A partir de este reconocimiento, se podrá exportar desde la Patagonia Norte A, los productos con los mismos requisitos que el resto de la Patagonia”, indicó, citando los casos de la carne ovina. En el caso de la carne bovina no habrá que hacer una certificación de garantías adicionales (madurado y deshuesado). La norma, se supone, “facilitará el proceso de apertura para otros productos de origen animal”.

Ver Carne “patagónica” en Japón: La noticia no es a dónde llegó sino desde dónde viene

“Es un logro más del gobierno del presidente Macri en su política de apertura inteligente al mundo”, elogió el seretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, ya lanzado de lleno a la campaña electoral.

El proceso para unificar la Patagonia en una gran región sanitaria, en rigor, se inició luego de que en mayo de 2014 la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) dictara el reconocimiento oficial de la región Patagonia Norte A como zona libre de fiebre aftosa que no practica la vacunación. En base a esta declaración, en agosto de ese mismo año, el gobierno (en ese momento bajo otro signo político) inició el proceso de solicitud de reconocimiento ante las autoridades europeas.

Como sea, es un paso adelante, del cual el Senasa salió airoso. Y es que en marzo de 2018, la Dirección General de Seguridad Alimentaria y Salud Pública (DG SANTE) de la UE llevó a cabo una inspección sobre controles de sanidad animal (fiebre aftosa) en la Patagonia Norte A, que salió aprobado a pesar de los problemas recurrentes en el funcionamiento de la barrera sanitaria patagónica.

En rigor, la creación de una subregión sanitaria “Patagonia Norte A” se originó cuando se produjo el corrimiento de esa barrera de control del Río Negro al Río Colorado, para incorporar una porción mayor de territorio en los planes de control de aftosa sin vacunación. La Patagonia Norte A comprende parte de las Provincias de Río Negro, Neuquén y el partido de Patagones, en provincia de Buenos Aires.

Etiquetas: barrera patagonicacarnesfiebre aftoisapatagonia norteRegionalizaciónsenasavacunación
Compartir59Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Frontera caliente: En Salvador Mazza los granos pasan a Bolivia sobre carretillas

Siguiente publicación

Los ganaderos europeos lanzan un lobby bastante sucio para evitar el ingreso de más carne del Mercosur

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué viva la desregulación! Milei derogó un decreto de 1935 que obligaba al empacado y fiscalización de hortalizas frescas destinadas a la exportación

12 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .