UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para los transportistas de hacienda, las restricciones a las playas de lavado impuestas por Senasa alientan a los lavaderos clandestinos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
18 marzo, 2021

Esta semana el Senasa emitió una resolución –la 134/2021– que derogó una habilitación de playas de lavado excepcionales para camiones de carga, impuesta por la emergencia sanitaria durante el año pasado. Si bien en su texto indica que el objetivo es reforzar los monitoreos y dejar en funcionamiento sólo los lavaderos controlados por la entidad, los transportistas de hacienda alertaron que la resolución, muy por el contrario, favorece un sistema clandestino.

“Las normativas que el Senasa establece para habilitar un lavadero son extremadamente exigentes y requieren de una inversión que no está al alcance de ningún privado. Entre más exigente sea, menos lavaderos va a haber. Es el sistema el que te lleva a la clandestinidad y favorece a los lavaderos ‘blue’”, dijo a Bichos de Campo Manolo Lamas,  operador logístico de Santa Fe y referente del sector.

Se acabaron las excepciones: Todas las playas de lavado de camiones de hacienda deberán estar habilitadas por Senasa

Una de las mayores restricciones que observan en este sector es que Senasa exige una declaración jurada, que indique que la autoridad municipal y/o provincial no cuenta con una normativa de uso de suelo y/o medio ambiente. Esto ha generado que algunas empresas, que invirtieron en la infraestructura del lugar, no consiguieran luego el permiso de habilitación. Según Lamas, esto fomenta que los lavaderos comiencen a estar cada vez más lejos y que los transportistas deban recorrer largas distancias –a veces más de 500 kilómetros- para encontrar uno.

En este sentido, otro artículo muy discutido de la resolución es el número 10 que indica que “los frigoríficos o establecimientos faenadores se encuentran facultados para prestar, optativamente, el servicio de lavado y desinfección a aquellos vehículos de transporte de animales vivos que luego de la descarga de ganado en establecimientos rurales, remates ferias y/o mercados terminales, por cuestión de cercanía, les resultara conveniente lavar en dichos establecimientos”.

“Senasa impone que es optativo y a veces es el único lavadero que el transportista tiene habilitado en la región”, afirmó Lamas.

El otro punto, y quizás el más controversial, es el que la nueva disposición indica que el “Certificado Único  de Lavado y Desinfección de Vehículos de Transporte de Animales Vivos”, obtenido por los operarios en los lavaderos certificados, tendrá una duración de 72 horas. Transcurrido ese plazo se deberá realizar un nuevo lavado, aunque cuando el vehículo no haya recibido nueva carga y haya estado detenido.

“Ha bajado la frecuencia de los viajes. Un transportista de hacienda no va a gastar 2000 pesos por re-lavar una jaula que ya está limpia y que tiene un certificado vencido. Si llueve, o se rompe el camión, o debe estar parado unos días, cuando salga a la ruta con una jaula limpia recibirá un acta por un certificado vencido”, aseguró Lamas.

Agregó luego que “el objetivo del Senasa, de que no se viralicen enfermedades que se puedan transmitir a través de la bosta, no debe cambiar. Pero se tienen que bajar las exigencias para que haya más lavaderos y los certificados no deben tener vencimiento”.

Etiquetas: camion de haciendacamionescertificadolavaderosmanolo lamasplayas de lavadoresolucion 134/2021senasatransporte de haciendatransportistas
Compartir109Tweet65EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Se caen los precios de los granos ¿Qué hay detrás de la salida de operadores especulativos de los futuros de materias primas?

Siguiente publicación

Damián Alcoba, del INTA, relató el proceso para lograr la primera variedad de quinoa registrada de la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .