Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para Feletti “el índice de inflación está perturbado por el precio de la carne”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 diciembre, 2021

“El índice de inflación está perturbado por el precio de la carne (vacuna); si miramos el índice sin carne, creo que ahí vamos a ver en diciembre este impacto de la oferta de fin de año como juega”

Así lo indicó hoy el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en referencia al índice de precios al consumidor que difundirá esta tarde el Indec, el cual seguramente vendrá “recargado” por la potenciación de la aceleración inflacionaria.

“La carne postelecciones, en la segunda quincena de noviembre, se acelera mucho. En el relevamiento que nosotros tenemos, que es diario y hacen los supermercados como declaración jurada, se había acelerado un 12% en esa quincena, con lo cual se produjo la alarma”, indicó hoy Feletti en declaraciones radiales.

En ese sentido, el funcionario indicó que, luego de la suba de la carne vacuna, producto del ajuste del valor de la hacienda, el ministro de Agricultura Julián Domínguez “tomó el toro por las astas y planteó primero una salida de corto plazo, que es asegurar diciembre y eso son cinco cortes (a precios accesibles), los cuales dos son parrilleros, asado a 549 $/kg y vacío a 599 $/kg”.

Feletti espera que, gracias al acuerdo de palabra establecido con frigoríficos exportadores y cadenas de supermercados, la inflación cárnica medida por los agentes del Indec en el presente mes de diciembre se desacelerará.

Como las ofertas se ofrecerán los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 del presente mes, entonces, por supuesto, será necesario pedir a los agentes del Indec que vayan a medir los precios durante esos días para que todo “cierre” a la perfección.

Durante seis días previos a las fiestas supermercados y frigoríficos exportadores deberán ofrecer cinco cortes a precios accesibles

“El matambre que en las fiestas es un corte que se demanda mucho, porque integra platos fríos muchas veces, y estará a 599 $/kg. Y después los cortes más populares, como la tapa de asado y falda, a 499 y 399 $/kg. Es decir: estamos un 30% por debajo del promedio de mercado”, manifestó Feletti.

El titular de Comercio Interior, de todas maneras, recordó que en en 2022 arranca una nueva negociación con los integrantes de la cadena cárnica para establecer un nuevo esquema de regulación. “La discusión de la carne es mucho más extensa y va a arrancar el año que viene”, afirmó.

Por último, Feletti volvió a repetir la consigna que lo caracteriza desde que asumió el cargo. “Si hay una aceleración de los precios internacionales, es necesaria una política firme de desacople de precios internos con internacionales, porque si no es muy difícil sostener cualquier política de precios”.

Etiquetas: acuerdo carnicoinflacion argentinainflacion indecprecio carneprecios carneroberto feletti
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya están seleccionados los “aglutinadores” que recibirán un subsidio del gobierno uruguayo para generar información agroclimática clave

Siguiente publicación

En febrero y marzo de 2022 el salario básico de los trabajadores aceiteros será de 205.000 pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

Milei dijo una tontería sobre la carne vacuna, pero su comentario sirve como disparador de un debate necesario sobre cómo se mide la inflación

por Ezequiel Tambornini
15 marzo, 2025
Actualidad

¿Muerto el perro se acabó la rabia? Ya sin la acción dinamitadora del FETA, la industria molinera pudo volver a pensar en temas de fondo como aumentar las exportaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2024
Valor soja

El “corralito sojero” de Caputo quedó virtualmente desactivado con la baja brutal de la tasa de política monetaria

por Valor Soja
7 mayo, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .