Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para evitar una presión directa sobre Javier Milei, la Mesa de Enlace pidió una audiencia con Luis Caputo para tomar definiciones “inmediatas” sobre las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
16 enero, 2025

¿Cómo hacer? ¿Cómo evitar una confrontación directa con un presidente como Javier Milei, al cual muchos productores todavía apoyan a pesar de que no ha cumplido hasta ahora la promesa que hizo al sector agropecuario, de eliminar las retenciones a los granos?

Es lo que debatían los dirigentes de la Mesa de Enlace, cada vez más presionados por cientos de productores que denuncian que en el actual escenario van derecho a fundirse con la próxima cosecha, cuando alguno recordó aquello de que los ministros son los fusibles del presidente, para eso sirven.

Por eso la salida salvadora a este intríngulis que encontraron en su primera reunión de 2025 los dirigentes Andrea Sarnari (Federación Agraria), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (CRA) y Nicolás Pino (Sociedad Rural) fue solicitar una audiencia urgente con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

En esta lectura deberían ser ellos los que comuniquen finalmente cuál será la decisión del gobierno en materia de derechos de exportación, salvando del mal trago al presidente Milei, quien viene sacándose el sayo diciendo que tomará esa decisión cuando se cumplan ciertas condiciones macroeocnómicas que tampoco hace explícitas.

“Esta mañana en la sede de CRA los dirigentes de la Comisión de Enlace analizaron la crítica realidad que atraviesa el sector”. Y luego de debatir por más de tres horas, decidieron “solicitar una audiencia con el Ministro de Economía y el Secretario de Agricultura, con el fin de exponer la crítica situación del campo y solicitar un alivio fiscal inmediato, a través de la reducción de impuestos que permita a los productores hacer frente a los costos crecientes y mantener sus actividades y la eliminación de los derechos de exportación”, explicaron los ruralistas en un comunicado que ya utiliza palabras duras que marcan el agotamiento de la paciencia.

Deberían ser Caputo e Iraeta, entonces, quien se hagan cargo de dar las malas noticias en caso de, tal como todo parece indicar, el gobierno tiene decidido privilegiar este año nuevamente el superávit fiscal antes de la situación de miles de productores que ven como, por la persistencia de retenciones y la caída de los precios externos de los granos, se ha pulverizado su rentabilidad, sobre todo si son del malón que siembra sobre campos alquilados.

Pobre consuelo del secretario de Agricultura de Milei a los productores que reclaman por retenciones: “Que la soja valga 270 mil pesos es un bajón para vos, para mí y para todos, pero también es mala suerte”

“Las condiciones climáticas, como la falta de lluvias y las altas temperaturas, sumado a la depresión de los precios internacionales y los altos costos de producción, condicionan la actividad que genera desarrollo económico y arraigo en todas las provincias del país. Frente a este contexto desde la Comisión de Enlace se propone trabajar en conjunto con el gobierno para encontrar soluciones de manera inmediata”, insistió el bloque que nació enfrentando a Cristina Kirhcner en 2008, cuando ésta quería imponer retenciones móviles en un contexto notablemente más ventajoso que el actual.

En la reunión, según contaron, los dirigentes trataron otros temas clave para el desarrollo del sector:

  • Infraestructura: mejorar caminos rurales y accesos para garantizar el traslado de insumos y producción. Hidrovía, puertos y ferrocarriles: la necesidad de avanzar en infraestructura estratégica que garantice una logística más eficiente y competitiva.
  • Conectividad rural: promover inversiones que lleven internet de calidad a las economías regionales para fortalecer la productividad y la educación en el campo.
  • Seguridad rural: la creciente preocupación por la inseguridad en el ámbito rural requiere de medidas inmediatas para proteger a los productores y familias rurales.

El dueño de casa, el santafesino Castagnani, comentó ante algunos periodistas que “en el marco de la situación actual, la Mesa de Enlace va a pedir una audiencia con el ministro de Economía, un poco para tratar todo lo que es tributario, y por supuesto que ahí está el tema de las retenciones”.

-¿Una baja van a pedir?

-Vamos a tratar el tema, por supuesto. Para nosotros lo ideal sería la eliminación de las retenciones, pero bueno, para eso va a estar el equipo técnico de la Mesa de Enlace trabajando para intercambiar ideas a ver cómo se puede lograr. Y después también se tocaron temas que nos preocupan, como son las economías regionales, el tema infraestructura, hidrovía, ferrocarriles. La seguridad rural es otro tema realmente que preocupa, no solamente al sector, sino a toda la comunidad.

“Definimos pedir audiencia con el ministro de Economía y con el secretario de Agricultura para contarles que, desde nuestro lugar, seguimos mostrando que el campo argentino, está para trabajar y buscar el bien común. Vamos a plantear que necesitamos alivio fiscal inmediato”, se mostró contemporizador Nicolás Pino, de la Rural.

Ese dirigente agregó otro tema de preocupación para el sector: “Algo que está siendo un flagelo para todos los trabajadores rurales, todas las familias que trabajan con nosotros en el campo, es el tema de la obra social Osprera, que vemos que interviene por un rato, después se levanta la intervención. También tocamos ese tema, porque todo lo que involucra a las familias rurales también involucra a la Mesa de Enlace.

Sarnari, de la Federación Agraria, fue la más enfática: “La postura de la Mesa hoy fue que claramente vamos a ir a pedir la quita de retenciones, el retiro de las retenciones, porque lo consideramos ante todo un mal impuesto y no es una cuestión que hoy lo resolvió la Mesa. Después de tantos años, la Mesa lo viene sosteniendo. Ese es nuestro criterio. Ahora sí entendemos la situación actual, en el contexto en el que estamos y los diferentes cultivos. Así que eso le vamos a pedir la audiencia al Ministro de Economía, es trabajar en cada uno de los cultivos, cuáles son las urgencias para que también ellos sean sinceros en decirnos qué es lo que pueden hacer, hasta dónde, desde cada uno de los cultivos y que a nuestros productores les signifique poder producir con rentabilidad en esta próxima campaña”.

“Desconozco los números puntualmente fiscales porque no los tenemos al día a día. La realidad es que es muy cierto que la cuestión de los mercados internacionales y la cuestión climática están acelerando muchísimo los tiempos. Nosotros tratamos de anticiparnos a eso y ser proactivos en buscar soluciones”, justificó Lucas Magnasco, el nuevo titular de Coninagro, esta actitud más decidida del bloque agropecuario.

Luego de haber decidido pedir esta reunión con Caputo, la presidenta de Federación Agraria dejó abierta  “Bueno, si es necesario, también lo hemos conversado, se pedirá una reunión con el presidente. Está dentro de la agenda pero creemos indispensable conocer cuáles son las posibilidades reales”.

Etiquetas: andrea sarnaricarlos castagnaniel gobeirnod e mileilucas magnascoluis caputomesa de enlacenicolás pinopolítica agropecuariaretencionesruralistas
Compartir453Tweet283EnviarEnviarCompartir79
Publicación anterior

El autoconvocado “Caico” Montoya tiene algo que decir sobre la relación del campo con el gobierno de Milei: “Vemos que sus promesas al sector se fueron con sus palabras”

Siguiente publicación

Hubo acuerdo en Córdoba entre los productores y Llaryora: Reclamaron juntos al gobierno nacional por retenciones y definieron diferimientos fiscales

Noticias relacionadas

Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Héctor says:
    4 meses hace

    Misión imposible
    Caputo les preguntara por q pagan arriendos astronimicos

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .