Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el transporte de cargas el año no empezó bien: Las empresas del sector alertan por una fuerte caída de la actividad y un aumento de 30% en los costos entre enero y febrero

Bichos de campo por Bichos de campo
4 marzo, 2024

El primer bimestre de este 2024 dejó importantes subas en los costos en el transporte de cargas, principalmente motorizados por el combustible y el personal.

Según reportó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el aumento en los costos de la actividad de este bimestre llegó al 30,4%, y sumando un 290% en los últimos 12 meses.

Aunque los datos de febrero muestran una importante desaceleración (enero fue el sexto mes consecutivo con aumentos de costos de dos dígitos), las cifras se conocen en medio de una fuerte caída de la actividad. Para el mes que acaba de finalizar, los costos del autotransporte de cargas aumentaron 8,05%.

Los dos ítems de mayor gravitación en los costos operativos del sector, como son combustible y personal, continuaron con tendencia alcista. En el caso de los combustibles, tuvieron una suba de 5,52% en febrero, sin incluir el nuevo aumento aplicado a principios de marzo.

Aunque el aumento se dio tanto en el segmento minorista como mayorista del gasoil, la cifra quedó muy por debajo de los significativos incrementos de diciembre (63,3%) y enero (22,6%). Mientras que, en el rubro personal, se concretó el aumento pautado para conducción de 16,8%.

El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en la actividad del sector en todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas.

De acuerdo con el relevamiento, en febrero seis rubros mostraron aumentos (Combustible, Neumáticos, Reparaciones, Personal, Seguros y Gastos Generales), tres no sufrieron cambios respecto de enero (Lubricantes, Patentes y tasas, y Peaje), y dos registraron bajas (Material rodante debido a la fuerte disminución mensual de los dólares alternativos-, y Costo financiero -vinculado con el descenso de las tasas de interés).

Febrero cerró con un aumento de los costos del autotransporte de cargas de 8,05% y una fuerte caída de la actividad.https://t.co/YKM711vsKa pic.twitter.com/jOCizweHWl

— FADEEAC (@FADEEAC) March 4, 2024

“En diciembre tuvimos el aumento mensual más alto de los últimos 30 años, y 2023 cerró con un incremento récord de casi 248%. Si bien es cierto que en febrero se registró una desaceleración importante de los costos, es fundamental entender que el sector sufre hoy una caída de la actividad del orden del 40%. Y que, sumado a eso, la cadena de pagos se ha diferido hasta 60 días, por lo que un viaje que realizamos hoy, en muchos casos, se cobrará en abril”, dijo Roberto Guarnieri, Presidente de FADEEAC.

Por último, Guarnieri alertó sobre el riesgo de que la recesión que afecta al sector, profundice la crisis que ya atraviesa buena parte del autotransporte de cargas, responsable del movimiento de más del 90% de la economía de la Argentina.

Etiquetas: aumento de combustiblescamioneroscamionescargascombustibleFadeeacgranostransportetransporte de cargastransporte de granos
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Comienza la zafra de terneros y se aclara el panorama para la cría bovina: Los precios del maíz y la recuperación del forraje, las claves del éxito

Siguiente publicación

Armando Escalante promueve la esquila mecanizada en el NOA: Gracias a él, las llamas y vicuñas de Catamarca sufren menos estrés y se reducen los costos para los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .