UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2025

Agustín Franzoni, ingeniero agrónomo del INTA y especialista en suelo y agua, advirtió que para sostener en el tiempo al principal polo agrícola de Salta –ubicado en el este de la provincia– es fundamental avanzar con esquemas de rotación de cultivos que permitan preservar los recursos naturales.

“Los recursos naturales no tienen la misma inercia que los económicos. En esta zona se hace agricultura a secano, pero con suelos que están sometidos a procesos erosivos, con napas que en algunos casos suben o se salinizan. La materia orgánica es como una caja fuerte: si no reponés lo que extraés, la degradás”, explicó el técnico.

Franzoni insistió en que los monocultivos tienden a empeorar la estructura del suelo y reducen su capacidad de absorber el agua de lluvia: “Si el suelo está desnudo cuando caen las primeras gotas, se plancha, se tapan los poros y el agua corre. Eso es erosión. Por eso son tan importantes los cultivos de servicio, que aunque no den grano, dejan cobertura, controlan malezas y ayudan a retener la humedad”.

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

Según el agrónomo, si bien en los últimos años hubo avances importantes, todavía hay mucho por corregir. “Hace 25 años se hablaba de que sería un logro tener un 20% de rotación con maíz. Hoy hay campos que hacen maíz año por medio. Pero si toda la zona gira sobre ese cultivo, ante una enfermedad como la chicharrita, el impacto es general. Corregís una cosa, pero se te desacomoda otra. Por eso hay que pensar los sistemas de manera integral”, concluyó.

Mirá la entrevista completa con Agustín Franzoni, experto en suelo y agua del INTA:

Etiquetas: agua y suelosagustín franzonicultivos de coberturaintainta saltarotación de cultivossaltasuelos
Compartir556Tweet348EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

Apuntado como organizador y anfitrión de mega fiestas electrónicas en las islas de Victoria, Federico Vignale pide que le vuelvan a habilitar el campo ganadero para eventos deportivos

Siguiente publicación

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .