UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para el consultor Pablo Adreani, los productores tienen motivos para celebrar: “El ingreso por hectárea es uno de los más altos de la década”

Bichos de campo por Bichos de campo
25 abril, 2021

El consultor agropecuario Pablo Andreani destacó que la rentabilidad y el ingreso por hectárea de los productores de granos se ubican entre “los más altos de la década”. Lo hizo tras comentar los recientes incrementos de las cotizaciones en el Mercado de Chicago, que en el caso de la soja acumularon un 7% semanal y determinaron un precio de 565 dólares por tonelada.

“Estamos ante una semana histórica en la Argentina, porque estamos viendo los máximos precios del año comercial actual y de varios años atrás también”, dijo Andreani, titular de la consultora Agripac, en declaraciones a radio RVM930, de Villa María, Córdoba, que luego fueron difundidas por la agencia oficial Télam.

Según el consultor, una soja disponible de 350 dólares la tonelada en plena cosecha (ese monto surge de descontar el 33% de retenciones a los mencionados 565 dólares) o un maíz de 220 dólares (descontadas las retenciones del 12%), “eran algo impensado hace un mes”.

Al cierre del viernes el precio de la soja se ubicaba 88% por encima de mediados de marzo de 2020, mientras el maíz operaba en valores 113% más altos que hace un año.

“Indudablemente que los astros se alinearon y la suba tiene un componente externo muy fuerte”, explicó Andreani, para quien no es tan cierto que el único motivo de la suba sea la sequía que afectó a una parte de los productores agrícolas argentinos, reduciendo las expectativas iniciales de producción de soja de unas 50 millones de toneladas a entre 43 u 45 millones.

Luego de aquella sequía que se sintió muy fuerte en el verano comenzó a llover, demorando las tareas de recolección. Pero según el experto, “la suba no es porque la cosecha esté frenada”.

“Esta es una suba consistente, estructural, y que se va a definir en los próximos meses, porque el efecto que están teniendo las bajas temperaturas en Estados Unidos, por la imposibilidad de sembrar soja y maíz, es el principal factor alcista que está empezando a preocupar a todos los operadores mundiales”, interpretó Andreani.

El consultor coincidió luego con las proyecciones favorables en materia de mejoras en la rentabilidad del sector, realizados entre otras entidades por la Bolsa de Comercio de Córdoba para los agricultores maiceros de esa provincia, Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa y San Luis.

La magra cosecha de Martín Goizueta, productor de Guerrico: “Este año muchos productores perderemos dinero y sin embargo el Estado se llevará el 33%”

“El productor sabe muy bien que mil kilos de maíz a 220 dólares son 2.200 dólares de ingreso bruto unitario, y para una soja a 350 dólares estamos hablando de un ingreso de casi 2.000 por hectárea bruto”, puntualizó Andreani. Esto, vale la aclaración, si los rendimientos logrados por ese productor llegan a 10 toneladas en el caso del maíz y a 60 quintales en el caso de la soja. Por ahora, los rendimientos promedio de la cosecha están bastante por debajo de esos números.

Para Adreani, de todos modos, “si descontamos lo que se quiera de costo de producción nos vamos a dar cuenta de que el ingreso por hectárea es uno de los más altos de la década”.

Etiquetas: agripacmaízmargenes agrícolasmercados agrícolaspablo adreaniprecio de los granosretencionessoja
Compartir36Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Y a usted cómo le suena? José María Cano, el productor que quiere erradicar la palabra “explotación” del lenguaje agropecuario

Siguiente publicación

Un concejal de Rosario considera que los que rompen silobolsas son unos “extraordinarios pelotudos”. ¿Cuáles son sus argumentos?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .