UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para el agro que lo mira por TV: Un sector (¿cuál será?) podrá embolsar “dólar billete” por el 20% del total exportado

Bichos de campo por Bichos de campo
27 enero, 2023

El gobierno nacional aprobó un procedimiento para que las compañías petroleras puedan solicitar la exención del pago de retenciones por un volumen del 20% de las exportaciones de petróleo y gas natural, además de disponer libremente de las divisas generadas por esas ventas.

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, se realizó a partir de lo dispuesto por el decreto 929 del año 2013, creado por la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner con el propósito de promover una inversión conjunta, por parte de Chevron e YPF, en el yacimiento de Vaca Muerta.

Dicho decreto –que increíblemente recién comenzó a aplicarse en 2022– establece beneficios tributarios a partir del quinto año contado desde la puesta en ejecución de proyectos de inversión para la explotación de hidrocarburos.

Posteriormente, la Ley N° 27.007 determinó que lo beneficios serían aplicables solamente en aquellas inversiones que superasen los 250 millones de dólares (una cifra corriente para el desarrollo de yacimientos de shale oil y shale gas).

A fines de noviembre del año pasado, el gobierno ya había otorgado de manera directa a la malaya Petronas (controlante de CHNC SRL) los beneficios económicos contemplados en el decreto 929/2023 para desarrollar un yacimiento de shale oil en Vaca Muerta que comparte en sociedad con YPF. El procedimiento instrumentado este viernes extiende el beneficio a todas las demás compañías que los soliciten.

En los hechos, el beneficio consiste no solamente en eliminar los derechos de exportación sobre el 20% de lo exportado, sino también las denominadas “retenciones cambiarias”, dado que esa proporción de divisas podrá ser mantenida en el exterior por las petroleras sin la obligación de ingresarla al sistema financiero para ser pesificado al tipo de cambio oficial.

A pesar de que el sector agroindustrial es el principal generador de divisas de la economía argentina, el mismo no disponde de ningún beneficio como el instrumentado instrumentado este viernes para el sector petrolero.

El valor de la soja, por ejemplo, está sujeto a un derecho de exportación del 33,0% del valor FOB + una “retención cambiaria” que surge de la diferencia entre el tipo de cambio oficial (192,2 $/u$s) y el negociado en el mercado bursátil local (352,7 $/u$s MEP) o externo (370,5 $/u$s CCL).

Que no te la cuenten cambiada: Datos oficiales muestran que el sector agropecuario argentino está “hecho pelota”

Etiquetas: decreto 929derechos exportacionPetróleopetrolerasretencionesretenciones cambiariassgale oilshale gas
Compartir1447Tweet904EnviarEnviarCompartir253
Publicación anterior

El INTA elaboró una serie de recomendaciones y estrategias técnicas para afrontar la sequía en rodeos ganaderos de cría, invernada y lechería

Siguiente publicación

Buen momento para fertilizar: Sigue destruyéndose el precio de la urea granulada

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .