Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pará Axel, primero revisá las facturas del inmobiliario rural y después cobrá: La Mesa de Enlace pidió una prórroga de la primera cuota

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2024

La Mesa de Enlace de la Provincia de Buenos Aires, integrada por la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Carbap y Coninagro, emitió un comunicado para reiterarla al gobernador Axel Kicillof que postergue el vencimiento de la primera cuota del inmobiliario rural, dada la enorme cantidad de inconsistencias encontradas en las boletas emitidas por ARBA.

“Dichas irregularidades en muchos casos traspasan los topes aprobados en la Ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales”, indicó el bloque agropecuario, recordando que la Legislatura autorizó un incremento de 200% como tope en las facturas. En los hechos, según varios testimonios de productores, ese límite se sobrepasa demasiado a menudo, porque han llegado boletas con aumentos de hasta 500%.

Dice el comunicado, en todo de reto al gobernador: “Desde la Mesa de Enlace bonaerense manifestamos que de no corregirse dichas inconsistencias en las boletas del Impuesto Inmobiliario Rural, se declarará en estado de alerta, ante la imposibilidad de afrontar por parte de los productores tales incrementos”. Y explicó: “La capacidad contributiva de los productores está agotada, y cualquier aumento excesivo promoverá el accionar frente a lo que se considera un verdadero atropelllo”.

Este lunes, el tema será abordado por un grupo de productores ligados a las rurales del norte bonaerense, que son bastante díscolas con la conducción de Carbap, y que han convocado a una reunión de productores en Salto.

Etiquetas: ARBAaxel kicillofcarbapInmobiliario Ruralmesa de enlace
Compartir6525Tweet4078EnviarEnviarCompartir1142
Publicación anterior

José Luis Espert confirma que la intención de Milei es no aumentar las retenciones y levantar el cepo

Siguiente publicación

Gran noticia: Con la recuperación de la producción de maíz los transportistas argentinos vuelven a tener un gran volumen de trabajo

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 18

  1. Mauro says:
    1 año hace

    Sin unos miserables.
    Pagan dos mangos de impuestos.
    Tienen todos los empleados en negro.
    Y encima que son recontra evasores, se las llevan toda afuera y por si fuera poco se quejan?
    Paguen y dejen de quejarse que ustedes querían este gobierno hambreador.

    • Daniel Fagonde says:
      1 año hace

      No tenés idea de lo que decís, todos los empleados están en blanco, tienen casa y comida, es el sector más en blanco que existe, no me hago cargo de los grandes productores y los que hacen negocio con las exportadoras

    • Lilian Baldovino says:
      1 año hace

      No es bueno generalizar, y para opinar con criterio es necesario conocer el tema en profundidad y sobre todo, dejar los prejuicios a un lado.

  2. JORGE MAIZ says:
    1 año hace

    Que haiga/pudio achique el elenco y no nos mate con los impuestos, enano hdp!!

  3. Don says:
    1 año hace

    Estos de bichos de campo, cada vez más cipayos. No tienen vergüenza.
    La casta de Milei son los únicos que le ganaron a la inflación. Se aumentaron el 50% del sueldo. Y lo piensan pagar con más retenciones…. Y apuntan a un gobernador.

    • claudio daniel fernandez says:
      1 año hace

      Al gobernador se me escapó el CONEJO es fácil GOBERNAR con pkata….ahora no tiene caja y nos sacude a todos es un tipo incapaz de gobernar le pego a todo patentes inmobiliario no dejo títere sin cabeza

  4. claudio daniel fernandez says:
    1 año hace

    Al gobernador se me escapó el CONEJO es fácil GOBERNAR con plata….ahora no tiene caja y nos sacude a todos es un tipo incapaz de gobernar le pego a todo patentes inmobiliario no dejo títere sin cabeza

    • Carloa says:
      1 año hace

      Claudio daniel fernandeez, un poco de empatia, ponganla y dejense de joder, que vienen llevandosela desde siempre, miren como estan sus compatriotas jubilados, pensionados,laburantes que andan en sube bicicleta y monopatin, no con sw4, hilux o vw p/up V6

    • Horacio says:
      1 año hace

      Le recuerdo que en patente automotor la base imponible es la valuación del vehículo, y que está determinada por el precio de cada vehículo, por marca, modelo, año de patentamiento o fabricación. Esa valuación la establece la Cámara de Comercio Automotor (preponderante mente los fabricantes e importadores de vehículos).

  5. Horacio says:
    1 año hace

    El cobro de impuestos es el ingreso que tiene el gobierno para solventar el costo de gastos e inversiones que tiene obligación de sostener ( salud, educación, justicia, seguridad, infraestructura – vial, fluvial, marítima, portuaria, en muchas otras necesarias y/o prioritarias).
    El incremento de precios durante 2023 fue del 212%, actualizado a marzo ( 20% enero, 15% febrero, 12% marzo – verdaderos dibujos -) se llega al 328%, más de cuatro veces lo pagado en 2023.
    Todas las erogaciones referidas en el primer párrafo se han visto afectadas por los incrementos de precios señalados, de mínimas.
    Los ciudadanos como parte integrante del Estado tienen obligación de contribuir con el pago de impuestos, para que el gobierno pueda cumplir con las necesidades y exigencias de los mismos ciudadanos.
    El gobierno provincial no imprime moneda para cancelar los pagos, por lo cual debe cobrar impuestos, es su obligación, y estos deben ser acordes al valor del gasto e inversión.
    Llama la atención que el sector que más excepciones ha recibido en todos estos años y en la actualidad respecto del Impuesto inmobiliario rural, a diferencia de la enorme mayoría que paga el inmobiliario urbano, reclame pagar menos por este impuesto. Siendo que tienen una fuente de ingresos asegurada y que hasta les permite especular reteniendo la comercialización de su producción, y en algunos casos el arrendamiento de los campos (latifundio).
    Quien repara las rutas por las transportan sus productos, el Estado en su conjunto.
    Creo que se debe dejar de ser prevendario (todas las quiero ara mí, y el resto que se arregle, aunque el resto la pague).
    No es una actitud hipócrita y egoísta?
    No se pide que se regale nada, solo que todos paguen lo que corresponde y por igual.

  6. Horacio says:
    1 año hace

    Recuerden las hectáreas productivas que se lograron con los trabajos en la Cuenca del Salado, y las que han de obtener en el futuro.
    Y además deben dejar de pedir exención del pago de impuestos por emergencias de cualquier tipo, porque el resto no las tiene, y el gasto hay que pagarlo igual con el aporte de ese resto.

  7. dogo says:
    1 año hace

    DEJEN DE LLORAR , SIEMPRE . SIEMPRE SE LA LLEVARON TODA $$$$
    SOLO MENEM LOS CAGO… Y LO AMARON IGUAL…..
    AHORA PAGUEN EN TIEMPO Y FORMA.
    SEAN SOLIDARIOS Y PATRIOTAS
    ASCO DAN …..
    MORENO GUILLERMO TIENE RAZON
    SON 1000 FLIAS QUE PUDREN TODO …

  8. Carlos Agostini says:
    1 año hace

    Para todos los resentidos que creen que en el campo se levanta plata con pala
    Porque no vienen a trabajar al campo se levantan todos los días a las 6 y trabajan hasta la noche ,esperando que después de la siembra ,llueva y no caiga granizo o viento .
    Después de 8 meses esperar una buena cosecha para pagar las deudas .
    No tienen ni idea lo que es ser productor agropecuario dónde todos los intermediarios te sacan un porcentaje ,acopio,flete ,exportador ,contador ,tasa municipal,ingresos brutos ganancia,etc etc y como si fuera poco poner una barbaridad en impuesto inmobiliario rural ,para solventar a los corruptos de la pcia ,Katopodis Insaurralde ,chocolate y demás
    Tengo 180 ha el año pasado pague 116000 por cuota y ahora me vino 360 000 saca la cuenta

    • Juan says:
      1 año hace

      Estos aumentos impositivos son para mantener todos los corruptos k guarecidos en la provincia de Bs. As. Y no jodamos más no la ven los votantes.

  9. Victor says:
    1 año hace

    No soy productor soy trabajador y me parece un despropósito el aumento, lo que pasa es que sin plata no se puede pagar sus votos, este enano como economista es un desastre y ni hablar como gobernador, BASTA DE FIESTA QUE VAYAN A LABURAR SUS VOTANTES

    • Mauricio Saint martin says:
      1 año hace

      La verdad que cada vez se pone más pesado poseer un pedazo de campo, el riesgo es altísimo y el éxito nunca se sabe , el estado te lleva el 70 % de la renta, vengo pensando seriamente en venderlo y hacer cualquier otra cosa que no sea a cielo abierto y más seguro.

  10. Veronica says:
    1 año hace

    Y las patentes en prov de bs.as vinieron con 350% aumento, sin ningún descuento , no se puede hacer pago anual adelantado, el año pasado pagaba 28.000$ ahora son más 95000$ . El gobernador tiene q reducir los gastos cómo hacemos todos, no puede ser q pobre laburante pague una fortuna para sostener todo. Bajen los sueldos de políticos

  11. Luis says:
    1 año hace

    16 años de gobierno kk y siguen mas pobres que antes con lanprovincia mas rica deel pais…..el conurbano merece hundirse en el agua…..xon loa gobwrnadores inutiles que elige….
    No se avivan mas…!!!

Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .