Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para apurar la introducción de nuevos agroquímicos, Argentina comenzará a reconocer los análisis de principios activos aprobados en otros países

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2024

Reconociendo la necesitad de agilizar los trámites vinculados al registro los principios activos que permiten la fabricación de fitosanitarios, Senasa dispuso, a través de la Resolución 694/2024, que Argentina aceptará la equivalencia de sustancias de grado técnico que hayan sido previamente aprobadas por las autoridades competentes de determinados países.

Según indica la medida que lleva la firma del titular del organismo, Pablo Cortese, “solo se reconocerá la equivalencia en aquellos casos en que la sustancia activa grado técnico a registrar provenga del mismo establecimiento fabricante y tenga la misma pureza mínima o superior que la registrada en los países que integran el citado Anexo”.

Los países reconocidos son Australia, Estados Unidos, México, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Brasil y la Unión Europea.

El Senasa estableció un sistema diferente para poder acelerar el registro de fertilizantes y enmiendas

De esta forma, aquellas firmas con casas matrices en alguno de esos destinos podrán ingresar principios activos que allí se encuentren aprobados por el correspondiente ente sanitario, previa presentación de la documentación correspondiente.

En primer lugar, se deberá adjuntar “toda la información requerida en el Capítulo 7 del “Registro de Sustancias Químicas o Bioquímicas Equivalentes” del Anexo de la Resolución N° 350 del 30 de agosto de 1999, de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación”.

Luego, deberá presentar “el documento oficial emitido por la Autoridad Competente de alguno de los países o grupos de países mencionado en el aludido Anexo, donde conste la denominación de la sustancia activa grado técnico, la pureza mínima expresada en porcentaje peso en peso (% p/p), el nombre y el domicilio del establecimiento sintetizador”.

En medio de prohibiciones y regulaciones, ¿existe en la Argentina un bioinsumo que pueda reemplazar al glifosato? Desde Senasa afirman que todavía no hay ningún “bio-herbicida” registrado

Finalmente, deberá “gestionar, con carácter de Declaración Jurada, la presentación de la documentación requerida en los incisos precedentes, a través de la plataforma SIGTrámites”.

Estas presentaciones, sin embargo, no quedan exentas de recibir fiscalizaciones de Senasa post registro. “En caso de que la fiscalización demuestre inconsistencias entre la información declarada y los análisis efectuados sobre las muestras oficiales, el mencionado Servicio Nacional dará de baja el registro de conformidad con los procedimientos establecidos”, se estipuló.

Etiquetas: agroquímicosaustraliaBrasilEstados Unidosfitosanitariosgran bretañaméxicoNueva Zelandaprincipios activosregistrosenasasimplificación de trámitesunión europea
Compartir520Tweet325EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

Todavía no llegó “La Niña” y los pronósticos ya comienzan a ser “amarretes” con las lluvias

Siguiente publicación

La lechería en su laberinto: Hubo un fallido intento por aprobar una cuestionada hormona de crecimiento, mientras el etiquetado de alimentos perjudica al sector

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Destacados

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .