UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para apurar la introducción de nuevos agroquímicos, Argentina comenzará a reconocer los análisis de principios activos aprobados en otros países

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2024

Reconociendo la necesitad de agilizar los trámites vinculados al registro los principios activos que permiten la fabricación de fitosanitarios, Senasa dispuso, a través de la Resolución 694/2024, que Argentina aceptará la equivalencia de sustancias de grado técnico que hayan sido previamente aprobadas por las autoridades competentes de determinados países.

Según indica la medida que lleva la firma del titular del organismo, Pablo Cortese, “solo se reconocerá la equivalencia en aquellos casos en que la sustancia activa grado técnico a registrar provenga del mismo establecimiento fabricante y tenga la misma pureza mínima o superior que la registrada en los países que integran el citado Anexo”.

Los países reconocidos son Australia, Estados Unidos, México, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Brasil y la Unión Europea.

El Senasa estableció un sistema diferente para poder acelerar el registro de fertilizantes y enmiendas

De esta forma, aquellas firmas con casas matrices en alguno de esos destinos podrán ingresar principios activos que allí se encuentren aprobados por el correspondiente ente sanitario, previa presentación de la documentación correspondiente.

En primer lugar, se deberá adjuntar “toda la información requerida en el Capítulo 7 del “Registro de Sustancias Químicas o Bioquímicas Equivalentes” del Anexo de la Resolución N° 350 del 30 de agosto de 1999, de la entonces Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación”.

Luego, deberá presentar “el documento oficial emitido por la Autoridad Competente de alguno de los países o grupos de países mencionado en el aludido Anexo, donde conste la denominación de la sustancia activa grado técnico, la pureza mínima expresada en porcentaje peso en peso (% p/p), el nombre y el domicilio del establecimiento sintetizador”.

En medio de prohibiciones y regulaciones, ¿existe en la Argentina un bioinsumo que pueda reemplazar al glifosato? Desde Senasa afirman que todavía no hay ningún “bio-herbicida” registrado

Finalmente, deberá “gestionar, con carácter de Declaración Jurada, la presentación de la documentación requerida en los incisos precedentes, a través de la plataforma SIGTrámites”.

Estas presentaciones, sin embargo, no quedan exentas de recibir fiscalizaciones de Senasa post registro. “En caso de que la fiscalización demuestre inconsistencias entre la información declarada y los análisis efectuados sobre las muestras oficiales, el mencionado Servicio Nacional dará de baja el registro de conformidad con los procedimientos establecidos”, se estipuló.

Etiquetas: agroquímicosaustraliaBrasilEstados Unidosfitosanitariosgran bretañaméxicoNueva Zelandaprincipios activosregistrosenasasimplificación de trámitesunión europea
Compartir520Tweet325EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

Todavía no llegó “La Niña” y los pronósticos ya comienzan a ser “amarretes” con las lluvias

Siguiente publicación

La lechería en su laberinto: Hubo un fallido intento por aprobar una cuestionada hormona de crecimiento, mientras el etiquetado de alimentos perjudica al sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

El clima y la incertidumbre político-económica redujeron los envíos de hacienda para faena, que fueron compensados con mayor producción de kilos de carne por animal

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Destacados

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .