UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pampa está preso en Batán, pero se siente digno y a veces libre: Tanto que pudo fundar una Universidad, y logró que reclusos que no sabían leer ni escribir pudieran colgar un diploma en la pared de su celda

Bichos de campo por Bichos de campo
29 agosto, 2025

Pampa, Así conocen todos en la cárcel de Batán, los guardiacárceles y los presos como él, al líder y fundador de la cooperativa Liberté.

Pampa decidió hace ya más de diez años luchar por una causa noble, que era construir una organización autogestionada por los propios internos, para poder a partir de esa organización poder generar recursos propios que les permitan un mejor tránsito durante su larga estadía en este penal cercano a Mar del Plata, uno de los más grandes de la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. Todos aquí deben pagar largar condenas por los delitos que cometieron afuera. Pero que se vean privados de la libertad no quiere decir que deben verse privados de otros derechos básicos: a una comida digna, a educación, a salud, y sobre todo a la posibilidad de trabajar, ya que eso les devuelve dignidad.

Pampa está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Fundó Liberté, un espacio de trabajo gestionado por los presos, que les permite una vida digna en la cárcel y logra indicadores de “reincidencia cero”

Eso piensa Pampa, que ya habló con Bichos de Campo al final de esta serie para contar la filosofía y los orígenes de Liberté. En este espacio semi-libre de Batán luego vimos a diversos internos mostrándonos todo lo que pudieron construir con el trabajo compartido y ciertos permisos de una justicia que les dio la razón. Pasamos por una carpintería, un taller textil, un gimnasio, un comedor solidario, un parque con lagunita, una unidad productora de alimentos, una radio (sí, una radio que transmitía dentro de Batán), pero sobre todo lo que más nos interesó que es un planteo productivo que combina una huerta agroecológica con un gallinero para producir huevos.

Todo eso ocupa el tiempo libre de los socios de la cooperativa y los convierte en hombres ocupados, que es la antesala para ser hombres dignos. Eso, a su vez, es garantía de no reincidencia para el momento en que -algún día- puedan cambiar está página del libro de cada una de estas vidas.

Pampa nos vuelve a hablar para presentarnos la última parada, y la gran apuesta actual de Liberté para generar recursos:

Esta última entrevista la hacemos en un rincón del restaurante “Punto de Paz”, como han bautizado los presos de Liberté este espacio de encuentro. Allí contamos que la visita de Bichos de Campo a este particular emprendimiento productivo nació de una gacetilla del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, conducido por Javier Rodríguez, que contaba que Liberté estaba iniciando una serie de diplomaturas, entre ellas una especialmente enfocada hacia la agroecología.

Soñar no cuesta nada, pero convertir los sueños en realidad es algo en lo que Pampa se ha vuelto especialista. Por eso está aquí ahora contándonos qué es la Universidad Liberté.

“La Universidad Liberté es la conjunción de todas las actividades educativas que tiene Liberté, un instituto de formación y educación autogestionado dentro de la cárcel. La Universidad Liberté es una universidad popular, libre y autogestionada, donde la idea es generar formaciones y capacitaciones para personas privadas de la libertad y para personas que están del otro lado del muro también”, nos explicó Pampa.

En este sentido, todos los cursos que se dan desde esta articular universidad apuntan a enseñar oficios con cursos que, obligatoriamente, tienen que ser a distancia.

“Están en ese paraguas de la Universidad de Mar del Plata y después tenemos otros muchos cursos que damos por Internet para personas de otros lugares, que no necesariamente son presos. Hoy la Universidad Liberté es toda una estructura educativa, tiene estudiantes de 21 países. Porque de 21 países se anotaron en la diplomatura ue generó esta entrevista, que se llama Libertad Alimentaria y Hábitat Sustentable”, agrega.

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

En esa diplomatura, “lo que estamos enseñando es agroecología, cuidado del ambiente, cómo generar comidas saludables en contextos complejos”. Es lo mismo que hacen los presos en la huerta agroecológica de 1,5 hectáreas que funciona en los límites de Batán, pero también se muestran múltiples experiencias del exterior, de fuera del penal. Los coordinadores educativos son Mauricio Navarro y Silvia Pesolano. Son ellos los que abordan estas experiencias que, ya fuera de la cárcel, responden a “contextos complejos con muy pocos recursos, pero que también han logrado generar alimentación saludable”.

-¿Cómo es el programa? ¿Dura mucho? ¿Cómo lo plantearon?

-Es una conexión en vivo por Zoom, una vez al mes, el último viernes de cada mes, a las 18 horas, de acá hasta diciembre. Y durante el resto de las semanas del mes se envía material por correo electrónico y se responde a través de la plataforma de Liberté. Los docentes van respondiendo y encargando trabajos prácticos. La diplomatura la certifica la Universidad Nacional de Mar de Plata.

Pampa, mientras discute con el sistema penitenciario y el judicial nuevos derechos para que se les permita obtener recursos a partir del trabajo que realizan dentro de Batán, apuesta a este componente educativo, que considera esencial. “Esta es la quinta diplomatura que lanzamos. Las otras se ocupaban mas de la  seguridad ciudadana, pero esta de Libertad Alimentaria y agroecología es la primera edición”, cuenta.

Y todavía se sorprende: “La abrimos para con un cupo de 100 estudiantes, porque asumíamos que más de eso no íbamos a tener, y hoy estamos en los 980 estudiantes anotados”.

Vale aclarar que para participar de estas diplomaturas de Liberté no existe ningún requisito especial. Cuenta Pampa: “De hecho el anteaño pasado tuvimos el primer egresado de la diplomatura, que lo tenía pegado el diploma en su celda, lo que para nosotros fue un una gran cosa. Era una persona que no tenía la primaria, no sabía leer ni escribir. Ahora ya sabe, porque aprendió acá, pero en aquel momento no. Él se conectaba por Zoom, entendió todo, le costaba hacer las actividades prácticas, pero las hizo y recibió el certificado de la universidad”.

En la biblioteca de la cooperativa, en ese mismo restaurante, hay una bandera que reza: “El hallazgo afortunado de un libro puede cambiar el destino de un alma”. Lo mismo puede suceder con un curso a distancia, o las palabras de un maestro. De eso se trata.

Etiquetas: catancooperativa libertécurso de agroecologiadiplomatura en agroecologíaeducación a distanciahuerta en la carcelinstituto libertépampapresos de batan
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

Siguiente publicación

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

Noticias relacionadas

Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Actualidad

Lucas está preso en Batán, pero se siente libre y a veces digno: Mientras multiplica las semillas para la huerta, el joven de 29 años sueña con salir pronto en libertad y poder estudiar agronomía en Balcarce

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

por Bichos de campo
17 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

29 agosto, 2025
Destacados

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

29 agosto, 2025
Actualidad

Pampa está preso en Batán, pero se siente digno y a veces libre: Tanto que pudo fundar una Universidad, y logró que reclusos que no sabían leer ni escribir pudieran colgar un diploma en la pared de su celda

29 agosto, 2025
Empresas

Amilcar Oberto rompió la tradición lechera de su familia y apostó todo a la carne: Ahora engorda hacienda, la faena, vende carne con marca y hasta quiere exportar

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .