Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Palabra de productor: “Con este nivel de precios ya deberíamos tener retenciones 0”, afirma el chaqueño Carlos Álvarez

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
20 abril, 2020

Carlos Álvarez es productor de Charata, Chaco, y a mediados de marzo, antes de la cuarentena, hizo un viaje tremendo desde su provincia hasta San Nicolás, en el norte de Buenos Aires, para protestar por el aumento de retenciones que se había decidido en ese momento. “Creo que hay que hacer notar nuestra realidad y es que a la distancia a la que producimos hace que los números no nos cierren”, manifestó el productor a Bichos de Campo. La situación no hizo más que empeorar desde aquel momento,y por eso esta entrevista conserva vigencia.

“Yo creo que el ministro Luis Basterra conoce nuestra realidad, porque cuando los productores del NOA y NEA le llevaron los números hasta se sorprendió, porque los números que él tenía daban por encima de los que nosotros le llevamos. Pero Basterra no tiene ningún tipo de decisión sobre la política agropecuaria”, lementó el productor chaqueño.

Álvarez explicó que, “con los precios de referencia actuales del mercado internacional, este nivel de carga impositiva agravado por el aumento de retenciones (se elevaron desde diciembre del 24,7% al 33% en el caso de la soja), como productores de más de 800 kilómetros del puerto nos deja afuera del partido”.

El productor remarcó que “con este nivel de precios ya deberíamos tener retenciones 0. Imagínense que con una soja de 320 a 300 dólares, el Estado se queda con unos 105 a 107 dólares, y nosotros, con lo que nos queda, debemos cubrir todos los costos de producción. Todo depende de lo que cosechemos, porque nuestro promedio está muy lejos de lo que es la zona Núcleo. Entonces, la cuenta que debemos sacar no es cuánto ganemos, sino cuánto vamos a perder”, agregó.

Mirá la entrevista completa realizada a Carlos Álvarez:

El productor describió que su rinde promedio de las últimas campañas es de 2200 a 2000 kilos y el punto de indiferencia está arriba de los 2900 a 2700 kilos. O sea que debería sacar 700 a 600 kilos más para cubrir costos y no perder dinero.

“En nuestro caso, el gobernador de Chaco- Jorge Capitanich-, es el que debería ponerse a la cabeza de los reclamos, pero ya sabemos para dónde mira; en el 2008 demostró de qué lado estuvo. Nos duele que no piense como provinciano, independientemente del espacio político al que pertenezca”, se lamentó Álvarez.

“Sabemos que las retenciones son los impuestos más anti federales que existen. Y después nos quieren conformar con 10 pesos para que hagan un tubo de alcantarilla; eso a nosotros no nos sirve”, concluyó.

Etiquetas: autoconvocadosCapitanichCarlos álvarezchacocharataretencionessoja
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ignacio Iriarte ve luz al final del túnel: “La esperanza de la ganadería es que el consumo interno no se desinfle y que China siga tirando”

Siguiente publicación

AgroPeriodistas: Desde San Juan, Adrián Alonso avisa que la incertidumbre se apoderó del mercado global de vinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

por Lucas Torsiglieri
11 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .