UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿País paralelo? Mientras la actividad económica se resiente, en Venado Tuerto se inauguró una nueva planta de fertilizantes líquidos, que promete ser la más grande del país

Bichos de campo por Bichos de campo
23 agosto, 2025

La empresa local Agritec Global celebró este viernes en Venado Tuerto un paso decisivo en su historia. Inauguró su nueva planta de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria. Según anunciaron, se trata de la más grande del país en su tipo.

Con una superficie de 2.000 metros cuadrados y equipada con tecnología de última generación, la instalación multiplica por seis la capacidad productiva de la compañía respecto a su planta anterior. En esta primera etapa podrá abastecer hasta 35 mil toneladas de fertilizantes líquidos, con la posibilidad de alcanzar en poco tiempo una producción anual de 75 mil toneladas.

El salto productivo permitirá no solo incrementar el volumen, sino también optimizar la logística, abrir el camino a nuevas formulaciones y consolidar la apuesta de la firma a la innovación y la sustentabilidad en la nutrición de cultivos. Diseñada bajo los más altos estándares de eficiencia y cuidado ambiental, la planta constituye un hito en la estrategia de expansión de la empresa y en la consolidación de su papel como referente nacional en tecnología líquida para el agro.

La inauguración convocó a autoridades, representantes del sector agroindustrial, distribuidores, clientes y proveedores. El acto protocolar incluyó la bendición del edificio, un corte de cinta y un recorrido guiado por la ingeniera Nora Nicchio, quien explicó la distribución y los procesos productivos de la nueva línea.

La palabra central estuvo a cargo de Diego Portada, socio gerente de Agritec Global, acompañado por María Victoria Portada, responsable de Comercio Exterior, y Eduardo Zanlungo, gerente de I+D. “Estamos muy contentos de este nuevo paso en la historia de Agritec. Parte de lo que somos, de nuestro crecimiento y desarrollo es gracias a ustedes. Seguimos apostando a la eficiencia y el trabajo en pos de elevar la productividad, priorizando en forma paralela el fertilizar y nutrir nuestros suelos”, afirmó Diego Portada, al tiempo que subrayó el respaldo recibido de clientes, proveedores y trabajadores durante los más de 15 años de trayectoria de la empresa.

El crecimiento de Agritec Global no se entiende sin el lugar que ocupa en la transformación del agro argentino. Fundada en Santa Fe, fue la primera empresa nacional en producir y comercializar un fertilizante líquido balanceado, y desde entonces ha desarrollado una línea innovadora de productos adaptados a distintos cultivos y regiones.

Su producto insignia es Megaphos. Con esta nueva planta, la compañía refuerza esa misión y apuesta por un modelo de crecimiento que conjuga trabajo argentino, innovación tecnológica y compromiso ambiental.

La jornada en Venado Tuerto fue, en definitiva, la celebración de un hito productivo que abre una nueva etapa para Agritec Global. La flamante planta no solo amplía su capacidad industrial, sino que también posiciona a la empresa como un actor clave en la provisión de soluciones sustentables para el agro, en un momento en que la nutrición eficiente de suelos y cultivos se vuelve central para sostener la competitividad del sector y asegurar la producción de alimentos hacia el futuro.

Etiquetas: agriculturaagritecagritec globalfertilizantesfertilizantes líquidos balanceadosVenado Tuerto
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

Siguiente publicación

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Agricultura y oncología, no tan lejos como parece: Científicos del Conicet ya hablan de un “director de orquesta” que puede ser efectivo contra el cáncer y a la vez mejorar cultivos

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Agricultura

Con bonificaciones en los precios y otros beneficios, uno de los grandes jugadores de la agroindustria espera sumar a 400 productores argentinos a su programa de agricultura regenerativa

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

por Yanina Otero
16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

23 agosto, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

23 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: Más de 100 productores argentinos viajan por Estados Unidos para estar cara a cara con agricultores que trabajan y comercializan granos bajo reglas muy distintas

23 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué puede salir mal? El ex presidente del Senasa, Pablo Cortese, tendrá un mayor salario como profesor universitario que como máxima autoridad del organismo

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .