UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Pagar retenciones se hace cada vez más pesado: El costo del flete marítimo aumentó más de un 60% en el último año

Valor Soja por Valor Soja
5 junio, 2022

En el último año, debido a los descalabros energéticos y logísticos promovidos por el conflicto ruso-ucraniano y las restricciones aplicadas en China por la política de “Cero Covid”, los precios de los fletes marítimos requeridos por el sector agroindustrial argentino aumentaron en más de un 60%.

Según cálculos realizados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en función de la distribución ponderada de los embarques realizados en los últimos cuatro años, el costo de cada tonelada embarcada actualmente es de casi 68 u$s/tonelada, cuando un año atrás se ubicaba en 41 u$s/tonelada.

“Si tomamos lo que se proyecta exportar este año de la cosecha gruesa (tanto en granos como en derivados) a distintas regiones del planeta, el costo total de embarcar la mercadería a estos destinos alcanzaría casi 4800 millones de dólares en caso de que el costo del flete marítimo se sostenga en los valores presentes y no se normalice el flujo de buques de carga”, advirtió un informe de la BCR.

“Si el costo de los fletes se hubiera mantenido en los valores que se registraban hace un año (que, cabe mencionar, ya eran elevados por las disrupciones logísticas que había impuesto la pandemia), el costo de exportar estos productos hubiera sido de aproximadamente 2900 millones de dólares”, añadió.

Es decir que, en el actual contexto de desbalances en las cadenas globales de suministro y suba de costos de los fletes, exportar soja, maíz y sus derivados desde Argentina supondría un sobrecosto de nada menos que 1850 millones de dólares versus lo que hubiera costado hace un año.

“Debe notarse que el aumento en los fletes marítimos tiene un particular impacto en Argentina por su lejanía de los principales centros de consumo”, recordó la BCR.

“Enviar un buque desde los puertos rosarinos hacia China requiere seis días más que lo necesario desde los puertos del Golfo de México (EE.UU.) y más del doble que desde los puertos de la costa oeste norteamericana, mientras que enviar granos al principal puerto europeo conlleva tres días más que desde Brasil y cinco más que desde EE.UU.”, explicó.

Así, comparando con otros países competidores, se aprecia que, tanto para Asia como para Europa, el costo en dólares por tonelada es más elevado para los puertos argentinos que para el resto.

Es unos 10 u$s/tonelada más caro enviar a desde puertos argentinos a Europa que desde el puerto de Santos y los del Golfo de México y 8 u$s/tonelada más caro enviar a Asia que desde Brasil.

Además, si bien es más costoso enviar granos desde el Golfo de México hacia África que hacerlo desde puertos argentinos, desde estos últimos es 10 u$s/tonelada más costoso que los envíos desde puertos de Brasil.

Etiquetas: bolsa comercio rosariocosto fletes maritimosfletes maritimos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué diría Perón al saber que los argentinos, en lugar de permanecer unidos, terminamos finalmente dominados?

Siguiente publicación

Usuarios de caminos rurales de Carlos Casares crearon un petitorio para poder tener su propia comisión vial

Noticias relacionadas

Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Actualidad

Se le hace agua a la boca a Caputo: El stock remanente de granos 2024/25 supera un valor de exportación de 9000 millones de dólares

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .