UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Pagamos el gasoil más del doble de lo que vale en el Corn Belt”

Matias Longoni por Matias Longoni
19 junio, 2017

La frase del título pertenece al ingeniero agrónomo Fernando Miguez, especialista en costos agrícolas y docente de la Universidad Católica Argentina (UCA). El experto hizo un balance de la campaña agrícola 2016/17 para Bichos de Campo en Radio Rivadavia. Marcó con claridad la elevada incidencia del flete y del alquiler en el resultado económicos de los productores.

“Fue una campaña variable. Hubo rindes muy buenos con resultados positivos, pero también hubo muchos productores que perdieron cientos de hectáreas debido a las lluvias. Hoy no es viable hacer agricultura sin todo el paquete tecnológico. Tenemos que ajustar costos y aplicar mejor los insumos”, indicó el analista.

Según Miguez, el flete y el alquiler juegan un rol clave a la hora de definir la estructura de costos de un establecimiento agrícola. “Pagamos el gasoil más del doble de lo que pagan en el Corn Belt (el cinturón maícero) de los Estados Unidos. El flete por camión es carísimo. Para ejemplificar esta incidencia, pensemos que un maíz a 180 kilómetros del puerto te acarrea gastos de comercialización por arriba del 32%” del valor bruto de la producción, explicó.

En la entrevista, Miguez comparó la situación de los productores argentinos respecto de sus pares norteamericanos. “El Corn Belt está ubicado a 1.600 kilómetros del Golfo de México, donde se exporta la mercadería por medio de barcazas a través del río Mississippi, y previamente la transportan en tren hasta al puerto. Ellos, por 1.600 kilómetros, pagan un quinto de lo que pagamos nosotros en Argentina. Transportar mercadería recorriendo 300 kilómetros a Rosario sale más caro que llevar esa misma mercadería de Rosario a China”, expuso.

¿Cuál es la solución? Para el agrónomo, industrializar la cosecha en sus lugares de origen sería viable, pero recordó que para llevar a cabo esa trasformación está el llamado “costo argentino” sigue siendo muy elevado. Las industrias que más agregan valor, también están desfasadas si quieren apuntar a la exportación.

Pensando en un margen a futuro en la zona núcleo, lo conveniente para Miguez sería pensar en “un esquema trigo-soja de segunda. El trigo solo no puede ser concebido si no es en un esquema de doble cultivo, y luego le sigue el margen de maíz y el de soja. Eso permitiría pagar un arrendamiento medio”, evaluó.

Etiquetas: cosecha 2016/17cultivosfernando miguezsoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las exportaciones lecheras tocaron niveles mínimos en diez años

Siguiente publicación

Solmi: “El sistema de control de la Intacta nos cuesta un dineral”

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Destacados

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
La Peña del Colorado

El futbolista pintor: Mati Fondato jugó en la selección juvenil de Pekerman y en clubes de muchos países, pero regresó a su pago en Pergamino y cambió los botines por los pinceles

19 noviembre, 2025
Valor soja

Gigante: En apenas seis años Brasil va camino a incrementar la producción de soja en un volumen equivalente al cosechado por la Argentina

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .