UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Paciencia: El trigo argentino quedó en el medio de una guerra brutal entre dos gigantes que se están “sacando los ojos” para ganar mercados

Valor Soja por Valor Soja
5 marzo, 2024

El precio de exportación del trigo argentino sigue en el “subsuelo” porque debe competir en el mercado internacional con los dos mayores jugadores mundiales del negocio del cereal a granel.

La agencia marítima Nabsa informó que en el transcurso del presente mes se proyectan embarques de trigo argentino por 431.200 toneladas a México, Colombia, Guatemala, Perú, Indonesia, Vietnam, Malasia, Mozambique y Kenya.

En lo que respecta a Brasil, el mercado “natural” de la Argentina y en el que tiene la ventaja competitiva del Arancel Externo Común del Mercosur, apenas están anunciados embarques de trigo por 60.000 toneladas.

Un informe del consultor agrícola ruso Andrey Sizov muestra que Rusia –principal exportador mundial de trigo– se está “sacando los ojos” con Francia para ganar mercados a fuerza de precios bajísimos.

A pesar de las retenciones y cupos de exportación de trigo implementados por el gobierno ruso, la fuerte devaluación del rublo compensa la pérdidas de competitividad de los productores del cereal de ese origen.

Los proveedores de trigo identificado y segregado, como es el caso de EE.UU., si bien no pueden escapar de la tendencia bajista presente en el mercado internacional, conservan su “premio” de precios respecto de los oferentes de cereal a granel.

Cuando Argentina agote su oferta exportable de trigo extra-Mercosur y pase a contar sólo con mercadería suficiente para atender las necesidades de Brasil previo al inicio de la cosecha en esa nación (agosto), entonces el valor FOB del cereal argentino podría aspirar a registrar una recuperación.

Eso porque, cuando llegue ese momento, el diferencial del Arancel Externo Común (10,5%) brindará una ventaja al trigo argentino (también al paraguayo y uruguayo) respecto del cereal de otros orígenes.

La situación presente en la Argentina se replica en Brasil, donde, según indica el último informe de coyuntura de mercado de la Conab, “a pesar de la escasez interna de trigo de buena calidad panadera, el precio muy competitivo del trigo argentino se mantiene como el principal factor bajista de las cotizaciones del cereal en el mercado brasileño”.

Un clásico de todos los veranos: En la Fiesta Nacional del Trigo, la cadena recordó que solo se puede crecer con políticas públicas duraderas

Etiquetas: andrey sizovarancel externo comuntrigo argentinatrigo fobtrigo mercosurtrigo rosariotrigo rusiawheat argentina
Compartir413Tweet258EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Se publicaron los datos de la Encuesta Nacional Lechera: La mitad de los tambos tiró la toalla y ya no ve posibilidades de crecimiento

Siguiente publicación

Si todavía no averiguaste cuánto costará el servicio de cosecha de este año, agarrate: Contratistas publicaron tarifa de referencia con subas de hasta 250%

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

por Valor Soja
6 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

12 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

12 noviembre, 2025
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .