UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Paciencia: Avanza con mucha lentitud la cosecha argentina de maíz temprano por los excesos hídricos

Valor Soja por Valor Soja
31 marzo, 2021

Las lluvias abundantes y los temporales registrados durante el pasado fin de semana provocaron falta de piso en lotes de maíz temprano de muchas regiones argentinas, además de incrementar la humedad de los granos en niveles superiores a los óptimos de recolección.

Por ese motivo, a la fecha se logró recolectar apenas casi un 8% del área nacional de maíz comercial, una cifra muy baja para esta época del año, según indicó el informe semanal de evolución de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Mientras se generalizan las demoras en la cosecha de planteos tempranos, mejora el estado de cuadros tardíos y de segunda ocupación. Sobre el oeste del área agrícola, las renovadas reservas hídricas comienzan a elevar las expectativas de rinde de los cuadros sembrados durante diciembre”, indicó el informe publicado hoy miércoles.

“Gran parte de los planteos tardíos se encuentran transitando las últimas etapas del llenado de grano, por lo cual es necesario contar con una primera quincena de abril sin heladas que puedan restringir este proceso”, añadió.

En el sector norte de la zona núcleo pampeana se recolectó ya casi un 29% del área total con un rendimientos promedio de 85,0 qq/ha, mientras que en el sur de dicha región se levantó el 17% de la superficie con un rinde medio de 83,8 qq/ha.

En el centro-este de Entre Ríos, en tanto, se cosechó hasta el momento el 32% del área con un rendimiento promedio de 58,1 qq/ha, al tiempo que en centro-norte de Santa Fe se recolectó un 35% de la superficie con un rinde medio de 61,1 qq/ha.

Por el momento, la proyección de producción argentina de maíz comercial 2020/21 de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se mantiene en 45 millones de toneladas, una cifra 6,5 millones inferiores a la recolectada en el ciclo anterior.

La semana que viene se prevé nuevamente un nuevo golpe de lluvias intensas sobre buena parte de la zona pampeana que podría seguir retrasando el ritmo de la cosecha del cereal.

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescosecha maízcosecha maiz 2021maiz 2020/21maiz argentinamaiz bolsa de cereales
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Decisión tomada: la Argentina avanzará en un año hacia la prohibición total del insecticida Clorpirifós

Siguiente publicación

Todo cambia: Este año los argentinos comerán más pollo que carne vacuna

Noticias relacionadas

Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .