UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pablo Martínez perderá plata con el maíz en el norte: "El gobierno critica, pero quiere que hagamos soja para tener más dólares por hectárea"

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2020

Pablo Martínez es productor en dos zonas no muy favorecidas por el clima: tiene campo propio en Santiago del Estero y además alquila un campo en Jesús María, en el norte de Córdoba. Hoy se encuentra en un mal escenario, porque la suba de las retenciones para quienes producen a largas distancias del puerto hacen inviable la producción de cultivos como el maíz. Solo queda la soja.

“Con el flete que tenemos, con buen tiempo en Córdoba, la renta quedaría muy cerca de ser negativa. Y en Santiago del Estero, con todo el clima a favor igualmente estaríamos en rojo”, señaló Martínez de cara a la temporada agrícola 2019/20. Luego advirtió que “en la campaña que viene el Gobierno ganará menos plata por una menor producción, sobre todo en el norte argentino”.

Ver Trasladar el maíz del norte a los puertos de Rosario significa perder casi 30% del valor del producto

“El gobierno la critica, pero quiere que hagamos soja para tener más dolares por hectárea. No entiende que si nosotros no hacemos maíz, finalmente va a haber menos soja”, explicó,

Aquí la charla completa con el productor Pablo Martínez:

“Critican la sojización pero con esta medida lo que hacen es atentar contra el maíz que es el principal competidor. Y no se dan cuenta que a la larga pierden, porque es el mejor antecesor de la soja. Si hacemos soja, soja y soja, este año va a rendir 3.000 kilos, el año siguiente 2.500, y asi. De a poco irá dando números realmente negativos en produccción”, se quejó Martínez.

El productor esquivó sus simpatías políticas y aceptó que hay que ser solidario con los que menos tienen. Pero a la vez recordó que “cuando nos sacaron un poco, un poquito, el pie de encima, demostramos el año pasado que fue la mayor producción histórica en maíz. Eso demuestra que si nos dejan hacer las cosas nosotros vamos a hacer el doble de producción. Así le va a ingresar más plata al gobierno”, razonó.

En cambio, si el productor cede sus ganancias por culpa de las retenciones, Martínez cree que habrá un efecto desaliento. “Cuando vos le pongás los números realmente y veas que pierdas plata, de Jesús María para el norte del país, te conviene cerrar el campo y poner un casero”.

Otra opción, según el productor, sería alquilarles el campo -y a porcentaje- a los políticos que ahora decidieron elevar las retenciones sin mayor análisis técnico. “Que ellos vengan a invertir. A todos estos iluminados que en un escritorio deciden los destinos de la producción, yo los invito a que que vengan a producir con nocotros. Entonces van a saber lo que significa”, propuso.

Etiquetas: campaña 2019/20jesus maríamaízpablo martínezpresión fiscalretenciones
Compartir135Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores del Norte se reunieron con Basterra, pero otra vez volverán a su pago con las manos vacías

Siguiente publicación

Tendencias: En España, el 70% de los consumidores ya analiza con mucha atención los ingredientes de los alimentos

Noticias relacionadas

Actualidad

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

27 noviembre, 2025
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

27 noviembre, 2025
Valor soja

Finalizó el Agrotour y los rendimientos proyectados de trigo y cebada son una fiesta (ahora habrá que evaluar la calidad)

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .