Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro sector afectado por el dólar soja, y eso que también es sojero: Las plantas de extrusado reclaman que se revise el sistema

Bichos de campo por Bichos de campo
9 septiembre, 2022

Cristina Kirchner y sus militantes suelen decir que las empresas que exportan soja son solo 9 y la mayoría extranjeras. Y aunque son en realidad algunas más, no deja de ser cierto que un puñado de corporaciones son las que concentran la molienda y la exportación de soja y sus subproductos. Con ellas arregló el gobierno un tipo de cambio especial de 200 pesos para septiembre, que en el mejor de los casos beneficiará a unos 45 mil productores de soja y a los dueños de los campos donde éstos siembran, que también suelen guardar el grano en los silobolsas.

Pero con el correr de los días también se ha visto que la decisión trae perjuicios para un montón de productores -quizás muchos más que los beneficiados- que utilizan la soja como insumo, en especial en raciones para alimentar a sus animales. Son sectores que en general vuelvan su producción al mercado interno y por lo tanto cobran en pesos. Los tamberos, los productores de cerdos, los de pollos y hasta los feedlots.

En este berenjenal, ahora descubrimos que la mejoría artificial del valor de la soja que provoca este tipo de cambio artificial ideado por Sergio Massa para conseguir una mayor liquidación de divisas (implica una suba del 40% respecto de las cotizaciones a dólar oficial) también afecta a otros productores que trabajan exclusivamente… con la soja.

“La reciente sanción del Decreto 576/2022, que dispuso la creación del
Programa de Incremento Exportador  que estableció un tipo de cambio diferencial para el dólar que aplica a las exportaciones de soja (Dólar
Soja), disparó una avalancha de inequidades sobre todo el complejo agroindustrial que procesa soja para el consumo doméstico”, alertaron las empresas que conforman las cuatro cámaras de extrusoras de soja en Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.

En algún momento en Bichos de Campo llamamos a este sector “las pymes de la soja”, porque hacen lo mismo que las grandes industrias sojeras (moler el poroto para obtener aceite y harina), pero con otro método mecánico (el extrusado) y sin apelar a solventes. Son firmas chicas que se desparraman por todo el interior: obtienen de ese proceso menos cantidad de aceite pero un subproducto (el expeler) muy demandado por la alimentación animal.

Este es su comunicado:

COMUNICADO CAMARAS EXTRUSORAS ARGENTINAS

 

Las cámaras de extrusoras argumentan que la medida daña sus intereses porque “lo cierto es que el mercado de la soja es uno solo”, y no pueden dividirse los precios como propone el anexo del decreto que emitió la Secretaría de Agricultura. Esto es, según la propuesta oficial solo la soja vendida a las agroexportadoras sería beneficiada por el más alto precio cercanos a los 70 mil pesos que prometió Massa, mientras que el resto  de los negocios (enfocados al mercado interno) deberían seguir conformándose con una soja que cotice a dólar oficial en unos 50.000 pesos.

“Las Cámaras empresarias que integran a las pymes extrusoras de soja del interior del país rechazamos el intento de desdoblar la referencia de precios del mercado de la soja, por considerarla arbitraria, voluntarista y distorsiva”, define este sector de pymes sojeras.

En tiempos de diversidad, las extrusoras siguen batallando para que se las reconozca como “algo distinto” de las grandes aceiteras

En rigor, ninguna de estas empresa cree que pueda encontrar a un productor dispuesto a venderle el grano a 50.000 pesos cuando podría venderlo a 70.000 a los exportadores. Por eso “advertimos sobre los impactos negativos que la medida está generando, sobre los costos de la industria pyme que abastece a las cadenas de producción animal que se trasladará inexorablemente a los precios de la carne, la leche, los huevos y el aceite comestible mezcla, de la canasta básica alimentaria”.

En Rosario, el lunes se realizará una reunión de todos estos sectores, para analizar la situación.

“Solicitamos se revea inmediatamente la aplicación de la medida, se mitiguen los efectos negativos y se articule con los actores de la cadena agroindustrial las acciones correctivas para retomar la normalidad”, dicen los extrusores, que también son sojeros pero no lo parecen.

Etiquetas: dolar sojaexpelerextrusado de sojaextrusoraspymes de la sojatipo de cambio
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Una visita de periodistas al INTA Castelar permitió poner en valor los aportes científicos del organismo tecnológico

Siguiente publicación

Un argentino suelto en Turquía logró probar la miel más cara del mundo: ¿Qué la hace ser la más cotizada del globo?

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Fernando Vuelta: “El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema”

por Valor Soja
17 abril, 2025
Valor soja

Comenzó a regir el nuevo esquema cambiario ¿Cómo se va a manejar la operatoria comercial en el agro?

por Valor Soja
14 abril, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei desactivó el “Dólar Blend” y desde este lunes habrá un nuevo dólar de referencia para calcular el precio de los granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Leonardo bongiovanni says:
    3 años hace

    Q pasa con el q arrienda campo, a q valor de soja se toma el alquiler para la campaña 22 / 23

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .