Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 26, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otro jerarca del Senasa fue separado de su cargo

Matias Longoni por Matias Longoni
11 agosto, 2017

Por Matías Longoni.-

Es más que evidente que el gobierno puso en marcha una ofensiva para depurar y tener mayor control sobre la cadena de mandos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). A la salida del jefe de la Regional Buenos Aires Sur, que incluso fue denunciado penalmente por intervenir en un pedido de coimas a un productor, se sumará en las próximas horas la remoción de otro de los 14 jerarcas que conducen las regionales en que se divide el organismo. Se trata de Víctor Daniel Di Pasquale, que manejaba ahora ahora el estratégico distrito Santa Fe.

Según pudo saber Bichos de Campo de varias fuentes, Di Pasquale pidió esta semana licencia de su cargo, pues ya le comunicaron que será separado del mismo ni bien el titular del Senasa, Jorge Dillón, regrese del viaje a Estados Unidos que emprendió junto al ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, para mantener diversas negociaciones bilaterales. ¿Otro caso de corrupción? Hay versiones que dan cuenta de eso, pero no hay esta vez pruebas tan contundentes como las que se vieron en el caso del veterinario Gabriel Meléndez, que manejaba la Regional Buenos Aires Sur. (nota del editor: en efecto este desplazamiento se produjo el lunes 14 de agosto).

Lea aquí “Coimas en el Senasa: $ 70 mil para cajonear un expediente”.

“En la búsqueda de gestión de calidad del Senasa siempre hay cambios. Por ejemplo, la Dirección de Inocuidad tuvo ya varios movimientos y también cambió el gerente general hace varios meses, así como en la dirección de Sanidad Animal”. Eso fue lo que contestaron desde Senasa central, descartando que este caso sea semejante al anterior, ante una consulta de Bichos de Campo.

Pero en su zona son varias las voces que dicen otra cosa. Y si uno coloca el nombre completo del funcionario en Google de inmediato recibirá como respuesta una página de Linkedin que evidentemente es apócrifa. En esa red social laboral se presenta a Di Pasquale como “coimero en Senasa Santa Fe”.

La ofensiva tiene el sello del ministro Buryaile, quien en junio pasado, hablando en un foro sobre agronegocios, anticipó que su gestión había encontrado “focos de corrupción” dentro del organismo que debe verificar la inocuidad de los alimentos primarios que consume y exporta la Argentina.

Resultado de imagen para daniel di pasquale Y senasaNo es la primera vez que Di Pasquale, con una trayectoria de casi 40 años en el servicio veterinario, es separado de sus funciones. En mayo de 2013, el ex ministro kirchnerista, Norberto Yauhar, ordenó suspenderlo preventivamente del cargo como responsable de la regional santafesina, “ante supuestas irregularidades que éste habría cometido”. Yauhar incluso ordenó al titular del Senasa de entonces, Marcelo Míguez, la apertura de un sumario administrativo. (nota del editor: el funcionario removido ahora aclara que fue desplazado por Yauhar el mismo día que él realizó una denuncia contra otro funcionario de Senasa, y que por ese motivo presentó una denuncia contra el ex ministro, que actualmente se tramita en Comodoro Py).

El funcionario venía siendo objeto de algunas versiones desde mucho tiempo antes. En 2009, por ejemplo, el secretario de Asuntos Sociales del Sindicato de la Carne de Santa Fe, Daniel Roa, efectuaba una curiosa denuncia. En plena época de liquidación ganadera, advertía que “hoy en día se faenan vacas preñadas con el consentimiento del Senasa, lo cual esta prohibido ya que se pone en jaque la producción futura”.

Afirmaba este sindicalista que además “el Senasa conoce perfectamente bien dónde se faena clandestinamente, pero no hace nada. Es más, cuando el mismo sindicato con sus trabajadores han comunicado al Dr. Di Pasquale sobre este ilícito, él jamás dio una solución. Muy lejos de eso, solo aconsejaba que el trabajador que conociera la situación personalmente lo denuncié, dejando así expuestos a éstos a una represaría infundada ya que el organismo es el que debe actuar”. (nota del editor: el funcionario removido ahora aclara que este hecho se produjo luego de la clausura a un frigorífico donde Roa era gremialista).

Curiosamente, apenas un año después de haber sido removido por Yauhar, la nueva presidenta del Senasa, Diana Guillén, volvió a designar a Di Pasquale -por medio de la Resolución 400/2014- como Director del Centro Regional Santa Fe.

En agosto de 2016, se decide unificar las dos regiones en que se dividía Santa Fe y Di Pasquale recibió un voto de confianza del gobierno de Cambiemos, que ahora lo remueve de su cargo. El propio Dillon lo confirmó al mando de la regional ubicada en la capital provincial.

Un mes después de esa unificación, sucedió un episodio más bien curioso. Alberto Nicolás Mazzón, de 68 años, dedicado a la cría y compra-venta de caballos, denunció que Duilio Locatelli, jefe de la oficina del Senasa en Vera, le habría pedido una coima por 1.000 pesos. Para probarlo fotocopió los billetes que le habría entregado y realizó la denuncia.

Ante ese caso, Senasa separó al funcionario, pero su director regional, el mismísimo Di Pasquale, calificó el hecho como “confuso”. Y explicó: “El productor formuló una acusación por un dinero que aparentemente se le estaría cobrando de manera irregular, dinero que luego aparece arriba de un escritorio entre unos papeles. Por supuesto que nuestro funcionario lo desconoce, por lo que se hace una contradenuncia”.

Según Di Pasquale, para evitar situaciones como estas, “nos parece que una herramienta importante sería que los productores cuando necesiten hacer conocer alguna falencia lo hagan a través de la Dirección Regional” que él mismo dirigía. Hasta ahora.

Etiquetas: corrupcióndaniel di pasqualejorge dillonsanidadsanta fesenasa
Compartir25Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Chile desaprobó a la mitad de los frigoríficos y corren peligro las exportaciones de carne

Siguiente publicación

El Cambio Rural de Cambiemos: más chico y tecnológico, pero menos social

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

por Contenido Patrocinado
23 mayo, 2025
Actualidad

Diego Latorre, el CEO de Tecnovax, ratificó que a partir del cambio de reglas en el Senasa ellos importarán la vacuna contra la aftosa de Brasil y la venderán aquí desde octubre “a un precio muy competitivo”

por Nicolas Razzetti
20 mayo, 2025
Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Alejandro Jaureguiberry says:
    8 años hace

    Hay que recordar que en el rebrote de aftosa alla por el 2001 de un campo de Formosa de unas 300 has sacaron guias por 5000 terneros….

  2. Roberto Maspero says:
    8 años hace

    Hay que seguir investigando al senasa, van a encontrar muchos nidos de corrupción.
    Esto lo veía García Lenzi, último presidente de la J.N.C., a fines de los ochenta y tenía problemas políticos y de procedimientos. Mejor no dar nombtes…

  3. Jose says:
    8 años hace

    Jajjaa lo gracioso de todo esto es que Dillon estaba como director de ganaderia en la lista de Anibal Fernandez jaja!! Nos sorprendemos de que?? ..
    Nada cambia todo se transforma..

  4. alberto monserrat says:
    8 años hace

    senasa puerto mar del plata, investiguen , van a encontrar un nido de corrupcion empleados con sueldos del estado que viajan a europa, compran 0 km. y departamentos, la institucion sigue siendo manejada por la lacra de la campora.

  5. Helena lopez says:
    8 años hace

    En senasa se roba tanto….Es uno de los organismos madre corrupros. Nada cambio.

    • Gaby says:
      7 años hace

      Estimada..porque en vez de difamar no presenta las pruebas de los robos?, asi es facil, apuntar con el dedo, a los corruptos castigo, y a los corruptores mas castigo!!

  6. Luis perez says:
    8 años hace

    En senasa le cobran a todos los que quieren realizar algún trámite aunque no se les debería cobrar por ser un servicio que brinda el Estado.
    Es más, si uno no paga coima le clausuran lo inhabilitan para que no pueda trabajar.
    Es así como los funcionarios del senasa tienen un patrimonio que no pueden justificar.
    Y esto sigue pasando no obstante el último cambio de gobierno.

  7. Gaby says:
    7 años hace

    Estimados trolls, por favor dejen de castigar al SENASA, porque no van por los diputados truchos que quisieron hacer votar PARA AUMENTAR LA MAYORÍA EN EL CONGRESO…o los tocatimbres que tienen cargos con mas remuneraciones que los Ingenieros de planta…que separen a los corruptos, esta perfecto, pero no metan a todos en la misma bolsa, y donde hay corrupción hay corruptores y varios de Mar del Plata hicieron plata gracias a la vista gorda del SENASA, como también mucha terminales de granos, frigorificos, es larga la lista, el que orine agua bendita que arroje la primera piedra!!!

Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .