UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro gigante en problemas: Se declaró en concurso Algodonera Avellaneda, empresa del grupo Vicentin

Diego Mañas por Diego Mañas
12 noviembre, 2024

Luego de un proceso de desgaste que llevó más de cuatro años, se presentó en concurso ante la justicia Algodonera Avellaneda S.A., miembro del grupo Vicentin SAIC.

La empresa que Vicentin le compró al grupo Eurnekian hace poco más de 20 años, se dedica al acopio y desmotado del algodón, en tres plantas insignia, ubicadas en Reconquista, Santa Fe; Gral. Pinedo, Chaco; y Bandera en Santiago del Estero. Representa la pata algodonera del conglomerado de empresas que pertenecen al grupo también dueño de muchas otros emprendimientos en el norte santafesino.

De acuerdo a lo que pudo saber Bichos de Campo, todo comenzó cuando Algodonera Avellaneda fue garante del proceso de Vicentin SAIC, y a partir de ahí quedó comprometida su suerte financiera, sumada a la caída en producción y ventas durante la pandemia en 2020.

Si bien logró recuperarse levemente de ese traspié, continuó operando hasta que la caída de las ventas producto de la recesión económica de la actual gestión presidencial, terminó de sellar la suerte, ya la empresa ni siquiera podía hacer frente a los pagos de salarios y mantenía una deuda millonaria con la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe por el suministro para abastecer a la planta en 2023.

Foto: Reconquista.com.ar

Esta empresa cuenta con una plantilla muy grande de operarios en su staff, al punto que fuentes cercanas a la empresa confirmaron que en algún momento llegó a emplear a 700 personas, pero hoy quedan 570 empleados, producto de la caída en las ventas de algodón a la industria textil del orden del 30%, que redujo las ventas de Algodonera en un 60%.

Lo que se hace en las plantas de Algodonera, es procesar la materia prima para enviar a la industria un producto intermedio, agregando valor en origen a ese algodón industrializado para que la industria convierta en prendas.

Desde la empresa afirmaron a este medio que si bien la pandemia, estar ligados al proceso concursal de su prima hermana Vicentin y la recesión, el último golpe lo dio la apertura de importaciones textiles, que terminó de hundir el proceso industrial de esta algodonera que ya venía arrastrando problemas. De no haber sido parte del malogrado conglomerado Vicentin, quizá hubiesen mantenido una espalda que les permita campear la gestión presidencial y sus decisiones.

Héctor Vicentin confirmó que ya trabaja Algodonera Avellaneda: Dice que estuvo dos meses parada “por una revancha del Gobierno”

En concreto, la empresa siempre tuvo líneas de crédito con el Banco Nación, pero era una de las garantes de Vicentin en el concurso que tiene lugar a principio de 2020. Cuando esto ocurre, a Algodonera se le cae el crédito. Como la empresa santafesina es garante, del crédito de los 300 millones de Vicentin, su prima tenía tomados 3 millones, es decir muy poco, pero tuvo que atravesar causas judiciales por ser garante cruzada. Ese fue el inicio de este proceso que termina con el concurso de Algodonera Avellaneda S.A, puesto que ahí perdió capacidad de crédito.

Crece el cerco judicial contra el grupo Vicentin: El juez Ercolini embargó bienes de Algodonera Avellaneda

Como mueca del destino, el concurso presentado hoy martes 12, cayó en las manos del juez de Reconquista Fabián Lorenzini, mismo letrado que históricamente llevó el caso del concurso del gigante cerealero.

Fuentes ligadas a la empresa recuerdan también otro ingrediente que llevó a este desenlace de Algodonera, que es el sindical, que luego de la contienda política que se armó luego del intento de expropiar la cerealera, hubo paros y medidas que fuerza, que dañaron la capacidad productiva del conglomerado algodonero.

La empresa venía sufriendo distintos embates en esas comunidades, tratando de zafar de un proceso como el que tuvo lugar judicial hoy, y el envión final hacia ese destino fue la decisión de abrir importaciones de ropa, que sepultó las expectativas de hacer frente a la crisis.

Según consignó Gustavo Capeletti de Mirador Provincial de Santa Fe, a fines de agosto, Algodonera Avellaneda había logrado consensuar con sus trabajadores un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) con el objetivo de prevenir despidos tempranos a raíz de un presente industrial que se ve afectado por la caída en las ventas y los problemas para conseguir materia prima.

 

Ese acuerdo, según se informó, fue homologado por la Secretaría de Trabajo de Reconquista tras una reunión entre las partes, y se buscó capear el temporal con el ahorro de esa masa salarial. Fuentes gerenciales de la planta ubicada en el Parque Industrial de Reconquista describieron el momento que atraviesa la actividad a este medio santafesino: “Hay poca fibra y pocas ventas, aunque nuestro producto siempre fue de calidad, se puede ubicar. Pero hay poca fibra, o no hay, y por el tema de Vicentin no hay crédito”.

Etiquetas: acreedoresalgodónalgodonera avellanedaavellanedachacoconcursoreconquistasanta fevicentinvicentin saic
Compartir2114Tweet1321EnviarEnviarCompartir370
Publicación anterior

A pesar de las lluvias generosas, todavía hay una zona agrícola en el centro del país que mantiene niveles de “sequía”

Siguiente publicación

Se derrumbaron los precios del aceite de soja en Chicago por un nombramiento inesperado realizado por Donald Trump

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Batllori Pablo says:
    8 meses hace

    Le echa la culpa a este gobierno…si no abren las importaciones de ropa la gente se va al exterior a comprar o la pagamos acá 3 veces más caro..

Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .