Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Otra vez sopa? Las agroexportadoras pidieron al gobierno “no politizar” el proceso judicial de Vicentin y desterrar la idea de una estatización

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2023

En un comunicado emitido este viernes, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que agrupan a las principales empresas agroexportadoras del país, mostraron preocupación y disconformidad con las expresiones de miembros del gobierno en torno al proceso juridicial de la aceitera Vicentin, y abrieron el paraguas frente al coqueteo del Banco Nación de avanzar nuevamente -como acreedor privilegiado- con una posible estatización de la aceitera,

“Es imperativo que se respeten todos los procedimientos legales y la división de Poderes, emanados de la Constitución Nacional, y se deben seguir sin desvíos los preceptos que de ella surgen. Violentarlos genera inseguridad jurídica, cuestionamientos a la propiedad privada, riesgos laborales y asimismo, aleja las inversiones en el país”, afirmaron las cerealeras agrupadas en Ciara-CEC, tres de las cuales (Viterra, ACA y Bunge) habían participado del plan de salvataje que había propuesto la empresa que ingresó en concurso de acreedores en marzo de 2020, con un pasivo de 1.300 millones de dólares, y planeaban hacerse cargo de una parte de los activos.

Pero esa alternativa no prosperó porque hace unos días el juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso, rechazó la propuesta de pago elaborada por el directorio de la empresa, y habilitó la apertura de un proceso de “cram down”, que es la última oportunidad que tiene la empresa para ser recuperada antes de ser declarada en quiebra. Esa decisión habilitó a que los acreedores, entre ellos el Banco Nación, comenzara a coquetear nuevamente con la idea de presentar su propia propuesta de rescate, al decir de su presidente, Silvina Batakis.

Última oportunidad antes de la quiebra: Lorenzini rechazó la homologación de la propuesta de rescate de Vicentin y abrió la posibilidad de que se presenten ofertas alternativas

“Desde CIARA y CEC se considera que las recientes medidas judiciales pueden tener consecuencias en la estabilidad laboral y eso deteriorar las condiciones de funcionamiento de toda la industria, en un momento de debilidad macroeconómica, fuerte caída de la industrialización y exportación por la sequia y tensiones sociales de público conocimiento”, indicaron los agroexportadores, abriendo el paraguas frente a esa posibilidad. El gobierno de Alberto Fernández, en junio de 2020, ya había ordenado una intervención e incluso coqueteó con la posibilidad de una expropiación de la empresa, aunque luego desestimó esa posibilidad y todo volvió a los carriles judiciales.

“Si el Estado Nacional continúa con su decisión de constituir una empresa estatal agroindustrial exportadora, ésta debería desempeñarse bajo las mismas condiciones de igualdad ante la ley y las reglas del mercado. Cualquier tratamiento diferencial en materia financiera, impositiva o de otra naturaleza generará graves consecuencias económicas y sociales en este sector industria”, advirtieron ahora los socios de Ciara-CEC, que son los que explican al menos 40% de las divisas que ingresan al país.

Acto seguido, las exportadoras pidieron a las autoridades nacionales y provinciales que “eviten politizar las decisiones judiciales que no están en firme y que se abstengan de emitir  mensajes que pueden ser interpretados como riesgo laboral para las familias de la industria aceitera nacional”.

Etiquetas: agroecportadoresBanco NacióncausacecciaracomunicadoestatitacionFabian Lorenzinijudicializaciónjuiciovicentin
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Ya se produce biodiésel para autoconsumo al amparo de leyes de Córdoba: La empresa RB Agronegocios lo elabora para tractores propios y de vecinos

Siguiente publicación

Santa Fe se suma a la lista de provincias del programa de recolección de envases de fitosanitarios usados que impulsa CampoLimpio

Noticias relacionadas

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

La justicia intervino el directorio de Vicentin por 120 días, justo cuando se estaba negociando la deuda salarial con los empleados

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Fumata blanca entre Vicentin y los trabajadores: Se acordó pagar el 80% del salario adeudado de los operarios y habilitaron la apertura de dos plantas que estaban paradas

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Iona says:
    2 años hace

    Porque si realmente podían pagar los préstamos hechos al Banco Central nunca lo hicieron? Esa es la raíz del problema…… ? quiebra…..?……..

  2. Iona says:
    2 años hace

    Porque si realmente podían pagar los préstamos hechos al Banco Central nunca lo hicieron? Esa es la raíz del problema…… ? quiebra…..?……..
    O será otra cosa……? No todo lo legal es honesto, y no todo lo honesto es legal.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .