Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Otra vez se desdibuja la posibilidad de lograr una gran campaña de maíz temprano en la zona núcleo pampeana

Valor Soja por Valor Soja
25 agosto, 2023

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo más de un mes atrás, se desdibujan las perspectivas de una siembra importante de maíz temprano en la Argentina.

El 95% de la región núcleo pampeana, la principal región argentina productora de maíz temprano, tiene reservas de agua entre regulares y escasas.

No sólo se necesitan lluvias para recomponer el déficit hídrico, sino también para proveer de agua al cultivo de manera adecuada, dado que la mayor parte de las empresas agrícolas no tiene “resto” financiero para afrontar un nuevo fracaso en la cosecha de maíz.

Le estuve contando a la de punta el tema del niño y el calentamiento del pacífico, y todavía se está cagando de risa pic.twitter.com/T4Sx9Zp9OI

— diego tavella (@diegotavella6) August 22, 2023

“La escasez de agua en los perfiles y el atraso en la llegada de las lluvias podría recortar más el área de maíz en la región, dejando la superficie por debajo de 1,50 millón de hectáreas implantado en la campaña anterior”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En el centro-oeste de la zona núcleo se requieren, en los próximos quince días, lluvias que logren dejar entre 60 a 120 milímetros en los suelos para lograr un estado óptimo en las reservas de agua, considerando solamente el primer metro de profundidad.

“Ese escenario se vuelve más delicado si se considera que los pronósticos de corto plazo indican que la última semana del mes no muestran lluvias”, apunta el informe.

Pero el clima no es el único problema, porque muchos productores de la zona aún no tienen certeza si van a poder acceder a lo fertilizantes necesarios para poder realizar el cultivo y, en caso de tener la suerte de que sea el caso, no es factible saber qué precio tendrá. Difícil planificar un cultivo como el maíz así.

En tal contexto, más allá de las ganas, si las condiciones no son favorables para comenzar a sembrar maíz temprano en septiembre próximo, seguramente se rediseñarán los planteos agronómicos hacia soja de primera o bien maíz de segunda.

La primera estimación de siembra de maíz argentino 2023/24 prevé una tibia recuperación sujeta a la evolución del factor ambiental

Foto @diegotavella6
Etiquetas: bolsa comercio rosariomaiz argentinamaiz primeramaiz siembramaiz temprano
Compartir1281Tweet801EnviarEnviarCompartir224
Publicación anterior

Cortocircuito diplomático: Argentina desmiente a Paraguay y asegura que no se negoció la suspensión del cobro del peaje en la Hidrovía

Siguiente publicación

Prorrogan por otros dos años una “compatibilidad” que todavía no sirvió para convencer de trabajar en el campo a las personas que cobran planes sociales

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina perdió parte de su cosecha de soja por el temporal, pero por el momento nadie se anima a ponerle número al desastre

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

por Valor Soja
14 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .