Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otra vez: Necochea comenzará a aplicar una tasa portuaria en 2025 que terminará impactando en el precio de los granos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2024

Este jueves el Concejo Deliberante de Necochea aprobó la “tasa solidaria mantenimiento diferenciado de la red vial”, más conocida como “tasa portuaria”, que se aplicará a partir de 2025 en todos los camiones que entren o salgan del Puerto de Quequén.

La ordenanza aprobada por mayoría dispone que la tasa por el uso de la red vial por parte de camiones con cargas mayores a 30 toneladas se destinará a la reparación y mantenimiento de la estructura vial en la zona portuaria.

No es la primera vez que se aplica una tasa con tales características, dado que ya se había implementado en 2015, pero dejó de cobrarse en 2018 luego de que una demanda presentada por Ciara-CEC prosperara en el ámbito judicial.

La nueva tasa fue aprobada hoy por los bloques de Nueva Necochea (partido vecinal oficialista del intendente Arturo Rojas), UCR, Unión por la Patria-PJ y Compromiso Vecinal. En el caso de Nueva Necochea, uno de los integrantes de ese bloque, el empresario Bartolomé Zubillada, votó en contra. La medida fue rechazada por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) y Crear Más Libertad (libertarios). En tanto, los dos concejales de Unión por la Patria-K optaron por la abstención.

“Es un nuevo gravamen que castiga a la producción una vez más y nos deja en desigualdad con nuestro principal oponente, que es el Puerto de Bahía Blanca, que no cobra esta tasa portuaria”, manifestó en el debate legislativo la concejala Rosario Roldán de ACT.

“Sólo un ingenuo o un desinformado puede creer que las exportadoras van a pagar esta tasa”, remarcó Roldán, para luego explicar que la misma se descontará del precio FAS de los granos remitidos a las terminales portuarias de Quequén

“¿Qué pasa si el volumen exportado se achica por esta tasa? ¿Quién pierde? Todos. Esto represente un impacto directo a los productores zonales”, reclamó.

Por otra parte, el intendente Arturo Rojas, luego de una catarata de quejas, procedió a descartar el proyecto que pretendía aplicar a partir de 2025 una tasas del 3% sobre las ventas de nafta, gasoil y GNC en las estaciones de servicio de todo el partido de Necochea.

El intendente de Necochea quiere crear una tasa del 3% sobre el combustible para mantener “las calles de la ciudad”

Etiquetas: Arturo Rojasnecocheapuerto necocheapuerto quequentasa portuaria necocheatasa solidariatasa solidaria mantenimiento diferenciado de la red vial
Compartir303Tweet190EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

Encargado de mantener el legado de un siglo, el mejorador Federico Corries avisa que vuelven los girasoles Klein: “Fue quien inició el trabajo serio con el cultivo en el país”

Siguiente publicación

Guerra comercial: La soja de EE.UU. ya comenzó a divorciarse de la sudamericana (¡menos mal que tenemos un mercado de futuros propio!)

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace lanzó un “llamado a la racionalidad” ante las tasas municipales y le mostró los dientes a Carrefour

por Bichos de campo
26 noviembre, 2024
Actualidad

La Mesa de Enlace deploró la nueva tasa municipal aplicada por Necochea: La consideró “arbitraria, improcedente e inconstitucional”

por Bichos de campo
20 noviembre, 2024
Actualidad

Carbap pidió a Rojas que desactive la tasa portuaria en Necochea porque es “un atropello a la generación de trabajo”

por Bichos de campo
18 noviembre, 2024
Actualidad

El intendente de Necochea quiere crear una tasa del 3% sobre el combustible para mantener “las calles de la ciudad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .