UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Otra vez la recaudación por derechos de exportación volvió a registrar un crecimiento explosivo ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
3 diciembre, 2024

Por segundo mes consecutivo la recaudación por derechos de exportación volvió a mostrar un crecimiento sustancial que contrasta con los ingresos de los tributos asociados al mercado interno.

La recaudación de recursos tributarios de la Administración Pública Nacional alcanzó 13.026.431 millones de pesos en noviembre pasado con una variación nominal interanual de 178%, la cual, ajustada por inflación (IPC-Indec) refleja una caída real del 5%.

Buena parte de la mala performance se explica por la caída en el IVA, que logró recaudar 4.269.833 millones, una cifra 156% mayor que la registrada un año atrás con una inflación anual (IPC Indec) del 193%. Los ingresos por impuesto a las Ganancias también fueron “flojos”.

De hecho, hubo sólo dos tributos que lograron ganarle a la inflación interanual: los derechos de exportación (con una suba nominal del 482%) y el impuesto a los combustibles (+632%).

La suba de la recaudación por derechos de exportación se concretó en buena medida a partir de un crecimiento de las registraciones de operaciones con un plazo de embarque de 360 días (DJVE-360).

En noviembre pasado se registraron exportaciones de trigo, maíz, sorgo, cebada, aceite de girasol, poroto, harina y aceite de soja –entre otros productos– por 7,59 millones de toneladas, de las cuales el 60% se instrumentó con DJVE-360.

La resolución 78 del Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, determina que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE-360).

Las DJVE-360, como su nombre lo indica, permiten a las compañías, una vez registrada una exportación, contar con un plazo de embarque de un año a cambio de abonar por adelantado los derechos de exportación. Brinda, por lo tanto, mayor margen logístico.

En cambio, con la opción de las DJVE-30 (que en noviembre comprendió el 40% de las registraciones) el pago de los derechos de exportación se abona al momento de la oficialización de la exportación, lo que implica que la cancelación del tributo se difiere por algunas semanas más.

En ambos casos, DJVE-30 y 360, la base imponible se determina en base al precio FOB oficial –publicado diariamente por la Secretaría de Agricultura– vigente al momento de la registración de la exportación.

El otro factor que explica el crecimiento de la recaudación por derechos de exportación es la enorme declaración de embarques de aceites vegetales y maíz que se realizó en una fase alcista de precios.

El mes pasado se registraron DJVE de aceites de soja y de girasol por un volumen de 677.535 toneladas, mientras que en lo que respecta al maíz se declararon embarques por 2,13 millones de toneladas. Tales productos registraron un repunte de valores FOB, fenómeno que, justamente, es el que impulsó un crecimiento de las ventas externas de los mismos.

En noviembre pasado los derechos de exportación, que fueron aportados mayormente por el agro, representaron el 4,5% de la recaudación total del Estado nacional, mientras que en los primeros once meses de 2024 esa proporción es también fue del 4,5%.

Nadie se quiere quedar afuera del negocio: En noviembre crecieron de manera bestial los embarques programados de aceite de girasol

Etiquetas: Derechos de exportaciónrecaudaciónrecaudacion argentinaretenciones
Compartir634Tweet396EnviarEnviarCompartir111
Publicación anterior

El negocio agroindustrial se achica: Cargill recortará miles de empleos a escala global

Siguiente publicación

La francesa Savencia completó la fusión de Ilolay y Milkaut tomando lo mejor de cada una: Ahora mira el escenario desde el podio de la lechería y proyecta su crecimiento en el país

Noticias relacionadas

Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

por Valor Soja
8 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .