UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

Matias Longoni por Matias Longoni
27 noviembre, 2025

La noticia, a esta altura de los acontecimientos, no es que los trabajadores del INTA estén angustiados porque no saben qué va a suceder con su futuro laboral inmediato: hace más de un año que el gobierno de Javier Milei amaga con que quiere echar a cientos de ellos para reducir costos. La noticia, en este marco, tampoco es que los gremios se hayan vuelto a declarar en estado de alerta y movilización frente a nuevos rumores de achicamiento.

La verdadera noticia aquí es que Nicolás Bronzovich, el presidente del INTA, sigue sin dar una sola pista de lo que el gobierno de Javier Milei quiere hacer en ese organismo. Por el contrario, cada vez que algún trabajador lo encara para preguntarle eso tan elemental, el funcionario solo calla y pone “cara de piedra”.

Luego de soportar el último año varios de estos episodios e incluso escraches, Bronzovich debería sin duda ser nombrado capitán del seleccionado nacional de funcionarios inmutables e insensibles: no se le escapa ni una sola mueca.

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

Volvió a suceder hoy en la sede central del INTA, donde en medio de rumores y trascendidos sobre nuevos planes oficiales para llevar a cabo el ajuste en dicho organismo se producía una reunión del Consejo Directivo Nacional. Se trata de la máxima autoridad política en ese instituto, formada por funcionarios, académicos y representantes rurales. El gobierno de Milei, con Bronzovich como principal espada, intentó primero destituirlo mediante un decreto que luego fue anulado por una ley del Congreso.

En ese contexto, delegados gremiales de ATE y de APINTA, los dos gremios con acción dentro de esa compleja estructura, pidieron reunirse con Bronzovich para tener de su mano algún dato certero sobre su futuro cercano, ya que las versiones hablaban que se iba a poner a votación del Consejo un nuevo plan de “reorganización”, que podría facilitar el pase a disponibilidad de 1.700 agentes, además de los 800 que ya dejaron sus puestos desde diciembre de 2023.

Un video grabado y distribuido por ATE mostró lo sucedido en parte de esa reunión, de la que los delegados informaron después no se llevaron ninguna definición de quien a esta altura debe ser considerado como el campeón nacional de los cara de piedra. Es que Bronzovich ya superó varias de estas reuniones con el personal, y no se le ha caído definición alguna, y mucho menos algún gesto comprensivo para con la angustia de quienes dependen de él.

Antes de la reunión del Consejo Directivo, Bronzovich recibió una nota de parte de Paulo García, secretario de Prensa y Organización de APINTA, y de José Perea, delegado de ATE en el INTA Castelar:

En el caso de APINTA, la carta dirigida al presidente del INTA y a todos los integrantes del Consejo Directivo, “restaurados en sus funciones naturales de conducción del organismo, de las que habían sido destituidos recientemente por el Poder Ejecutivo”, recordó que además de la ley dictada por el Congreso -que devolvió al INTA su autarquía- está vigente una medida cautelar de la justicia dictada el 20 de agosto (expediente 33664/2025 del Juzgado Federal de San Martín 2), que prohíbe al gobierno hacer modificaciones administrativas por un plazo de 180 días.

“Desde APINTA rechazamos totalmente el desguace y destrucción del INTA. Este tipo de medidas degradantes para INTA, urdidas por las autoridades del gobierno de turno (el mismo que los depuso como consejeros) nada tienen que ver con los objetivos de innovación desarrollo de nuestra institución. De allí que se traman al margen del Consejo Directivo y le son impuestas a este, como hecho consumado para salvar las apariencias institucionales”, indicaron los gremialistas.

Esta es la nota:

CamScanner 27-11-2025 10.18 (2)
Etiquetas: apintael ajuste del intaintala motosierarnicolás bronzovichreorganización del inta
Compartir91Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

Siguiente publicación

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno cambia de ropaje pero sus objetivos siguen siendo los mismos: Así sería la nueva estrategia oficial para achicar personal y vender los campos del INTA

por Matias Longoni
27 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Destacados

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Actualidad

El que avisa no traiciona: Los matarifes no pueden cobrar toda la carne que distribuyen y se complica la cadena de pagos en la ganadería

27 noviembre, 2025
Actualidad

“Si tenemos un foco, solo una creciente nos podría ayudar”, dice Laureano Bello, coordinador del programa de garrapata en el delta entrerriano, donde luchan por evitar su ingreso

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .