UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otra señal del cambio de época: Los grandes fabricantes de agroquímicos crearon una comisión para fomentar los bioinsumos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2020

Casafe es la Cámara de Sanidad Vegetal y Fertilizantes. Es la entidad que históricamente ha agrupado a los grandes fabricantes de agroquímicos y otros insumos para el agro.

En otra señal de que está produciéndose un cambio de época en los modos de producción, que no implica abandonar los insumos de síntesis química pero sí reducir su uso de modo sensible, y buscar alternativas para frenar plagas, malezas y enfermedades, Casafe anunció que ahora cuenta con una renovada “comisión de productos biológicos”, que “nuclea a las principales empresas del sector”.

En un comunicado, la entidad informó además que según un relevamiento interno, el 74% de sus empresas socias está invirtiendo “en soluciones biológicas que contemplan una agricultura orgánica además de la tradicional”.

Casafe tiene actualmente unas 30 empresas asociadas, incluyendo a las líderes del mercado local de insumos agropecuarios.

Su comisión de biológicos, según la información, está integrada por las empresas Barenbrug, Biotrop, Laboratorios CKC, Nitrasoil Argentina, NOVA, Novozymes, Stoller Argentina y Verdesian Life Sciences. Estas empresas, “recientemente integradas a la cámara, se suman a las empresas con productos biológicos ya socias como Basf, Bayer, FMC, Rizobacter, SpeedAgro, Sumitomo, Summit Agro, Syngenta y UPL”.

“Casafe cree en que todos los sistemas productivos son complementarios. Los productos biológicos o bioinsumos agropecuarios son compuestos de origen biológico o natural, como por ejemplo hongos, bacterias, virus, ácaros o extractos de plantas, que sirven para mejorar la productividad agroindustrial”, explicó la cámara sectorial, uno de cuyos principales ejes de trabajo han sido la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), una serie de recomendaciones y reglas para minimizar los riesgos de utilizar agroquímicos.

Oscar Turino fue pionero en la producción de bioinsumos: “El planeta comenzó a tomar conciencia y la demanda es cada vez mayor”

Qué un insumo sea biológico o de síntesis química, más allá de la simpatía que despierte esto entre la población, para los fabricantes no parece cambiar mucho las cosas. De hecho, casafe explicó que “como todo producto fitosanitario, el desarrollo de un bioinsumo tarda de 5 a 10 años, dependiendo del tipo de producto”.

“En ese periodo se realizan ensayos para garantizar la seguridad ambiental y toxicológica (de corto, mediano y largo plazo) y su eficacia agronómica, incluyendo estudios de patogenicidad. Luego, los estudios son presentados al ente regulador, en nuestro caso el SENASA, quien aprueba el registro del producto para su posterior comercialización y uso”, afirmaron los fabricantes, tomando distancia de muchas alternativas “caseras” utilizadas por sectores que pregonan la agroecología.

Actualmente, según esta mirada, en Argentina la porción del mercado de productos fitosanitarios que tienen los biológicos es poco significativa, variando la participación entre cultivos y sistemas de producción. “Sin embargo, la proyección de mercado para los próximos años es sumamente positiva, con tasas de crecimiento del 14% anual a nivel global, según la agencia Markets&Markets”.

“Casafe cree que los productos biológicos han de ser un gran complemento, en un país que necesita más y mejor producción agropecuaria, y a fin de acompañar las distintas elecciones de cada uno de los consumidores y productores agropecuarios”, proclamaron los fabricantes.

Etiquetas: agroquímicosbioinsumosbuenas practicasCASAFEinsumos agrícolas
Compartir101Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Ciara presentó a trabajadores aceiteros una nueva propuesta salarial para intentar ponerle fin a un conflicto sindical que ocupó medio mes

Siguiente publicación

Frigoríficos reclaman al Gobierno que se ponga firme frente al atropello de China: Por controles de Covid, muchas plantas podrían quedar fuera del negocio

Noticias relacionadas

Agricultura

Una firma santafesina invirtió casi 3 millones de dólares en una novedosa planta de fertilizantes “bio-orgánicos”

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

13 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .