Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Otra que el alcohol en gel: Vuelve a crecer fuerte la demanda de silobolsas, para almacenar más de la mitad de la cosecha

Bichos de campo por Bichos de campo
21 abril, 2020

Entre los problemas de logística para transportar a puerto los granos recién cosechados, originados en la pandemia y las restricciones al movimiento de camiones, y la incertidumbre cambiaria que vuelve a sobrevolar la economía argentina, de la cual no puede culparse a ningún coronavirus, la tentación de guardar directamente en los campo la soja y el maíz es mayúscula. Esta situación, a su vez, a disparado la demanda de silobolsas.

Entre muchos datos jugosos que publicó este fin de semana, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que por lo menos unas 75 millones de toneladas de granos serán almacenadas esta campaña en ese sistema que permite a los productores retener su mercadería: 60 millones serán de mercadería que luego se enviará al circuito comercial y otros 15 millones corresponderían a reservas para forraje.

El Ministerio de Agricultura, la semana pasada, presentó su primera estimación sobre la cosecha 2019/20, incluyendo los primeros datos para soja (50 millones de toneladas) y maíz (55,5 millones). El volumen total de granos esperado llega a 137 millones de toneladas, por lo cual hablar de 75 millones almacenados en silobolsas implica casi el 54%.

Ver Los argentinos guardan todo lo valioso en bolsas plásticas, incluida la mitad de su cosecha

Según el documento de la BCR, calculando un promedio de 180 toneladas por bolsón de polietileno, se necesitarían un total de 450 mil silobolsas esta temporada. Sería un récord, ya que en la campaña 2018/19, que alcanzó un volumen histórico de 147 millones de toneladas, la demanda total fue de 420.000 unidades.

Esta situación implica que la demanda de silobolsas crecería este año, comparando contra la cosecha récord de la campaña pasada, en 30 mil bolsones, es decir casi un 10%. Con ese adicional, el volumen de granos almacenados subiría en casi 5 millones de toneladas.

“Una serie de factores confluyeron para que el productor privilegie el almacenaje en chacra. En el contexto del coronavirus, se destaca el temor que el envío del grano a puerto no consiga entregar la mercadería a tiempo por las mencionadas interrupciones al flujo de camiones y las complicaciones operativas que surgen como consecuencia del cierre de bancos y casas de cambio”, explicó la bolsa rosarina,

Ver El agro en tiempos de cuarentena: Desde Ipesa avisan que la oferta de silobolsas será suficiente

Para los analistas, sin embargo, la cuestión económica también pesa. “En primer lugar, el precio de la soja cayó en lo que va del año un 20% en dólares, haciendo poco atractiva la venta a precio hecho. A la vez, subsisten temores por el riesgo de contraparte luego de los problemas de solvencia que aquejaron a algunas empresas del sector el año pasado, desincentivando las operaciones con entrega inmediata pero fijación de precio y pago diferidos”. Esta es una clara referencia al caso Vincetín, que todavía tiene al mercado a piel viva, desconfiando de todos.

La cuestión cambiaria es central. Afirmó la Bolsa que “el productor dispone de escasas alternativas para conservar el valor del dinero una vez que recibe los pesos por la venta del grano. Con la compra de dólares limitada y en un contexto de alta volatilidad financiera, una alta proporción del sector productor realiza las entregas estrictamente necesarias para cumplir con sus necesidades de fondos, privilegiando las operaciones con precio en firme”.

Etiquetas: almacenamientobcrcoronaviruscosecha 2020logisticasilosilobolsa
Compartir37Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Julio Calzada, de la Bolsa de Rosario, asegura que pese a la bajante del Paraná “las exportaciones argentinas están aseguradas”

Siguiente publicación

Los ex analizan el porvenir: Ricardo Buryaile afirma que tras la pandemia “Argentina debe dar seguridad sobre los alimentos que produce”

Noticias relacionadas

Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .