Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Otra maleza problemática más para la colección: apareció cardo ruso resistente a glifosato

Valor Soja por Valor Soja
8 marzo, 2021

Investigadores argentinos detectaron ejemplares de cardo ruso (Salsola tragus L) resistente a glifosato en la región oeste de la provincia de Buenos Aires.

“La tolerancia de esta especie a ambientes áridos y suelos halomórficos, la alta tasa de crecimiento asociada a ser una planta C4, sumado a su sistema de eficiente dispersión de semillas mediado por el viento, hace de Salsola tragus una especie invasiva y maleza de frecuente de pasturas y cultivos”, indica un informe de los investigadores Marcos Yanniccari (Conicet/Chacra Experimental Integrada Barrow) y Ramón Gigón (consultor privado) difundido por Aapresid.

“El control químico de esta especie suele estar condicionado por el estrés abiótico a la que frecuentemente está sometida la maleza y las barreras foliares que limitan el buen mojado de las hojas. Por lo que ha sido una maleza de difícil manejo”, añade.

Los investigadores estudiaron dos poblaciones cardo ruso presumiblemente resistentes a glifosato obtenido en la región oeste de la provincia de Buenos Aires. Con el objetivo de evaluar la sensibilidad a glifosato, se realizaron experimentos de dosis-respuesta en macetas bajo condiciones controladas.

Se cuantificó la concentración de ácido shikímico en hojas, como bioindicador de la sensibilidad a glifosato, luego de 72 horas de realizados los tratamientos con el herbicida y se determinó la supervivencia de plantas a los 21 días.

Esta maleza es una especie que pertenece al grupo de las quenopodiáceas, de origen eurasiático pero se ha naturalizado en otros continentes. En Argentina comúnmente se halla en el centro del país, aunque existen registros que la ubican desde la provincia de Catamarca hasta Santa Cruz.

Puede alcanzar 1,5 m de altura, presenta tallos erectos, profusamente ramificados desde la base. Sus hojas son de tipo filiformes o estrechamente lineares de 1-2,8 milímetros de ancho por 1-6 centímetros de largo con ápices sub-espinescentes.

Etiquetas: malezas aapresidmalezas glifosatomalezas resistantesweeds argentinaweeds gliphosate
Compartir43Tweet23EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Cómo se originó el conflicto sindical en Arrebeef que fue escalando hasta provocar el hartazgo de la familia Borrell: Piden al histórico delegado gremial que renuncie

Siguiente publicación

Argentina es Agro: El complejo oleaginoso y cerealero genera el 45% de las exportaciones totales

Noticias relacionadas

Agricultura

Eugenia Niccia insiste en rol protagónico de la REM de Aapresid porque reconoce que “las malezas son la principal adversidad biótica que tiene el productor”

por Bichos de campo
12 noviembre, 2023
Agricultura

Desde la plataforma Biotech, la biotecnóloga Valeria Perotti intenta hacer frente a las malezas pero advierte que no es posible frenar la resistencia

por Bichos de campo
10 noviembre, 2023
Actualidad

¿Qué sucede si medimos el Coeficiente de Impacto Ambiental de las diferentes estrategias de control de malezas?

por Bichos de campo
21 agosto, 2023
Actualidad

Se confirmó la presencia de pasto cuaresma resistente a glifosato y ya son 28 las malezas que lograron “vencer” al herbicida

por Bichos de campo
26 abril, 2022
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .