UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Otro mal balance para el arándano: La temporada finalizó con 25% menos de exportaciones, aunque compensaron algo los buenos precios

Bichos de campo por Bichos de campo
4 enero, 2024

El arándano nacional parece seguir teniendo problemas para levantar la cabeza. A la caída sostenida en las exportaciones que el país registra desde hace varias campañas, se suma ahora un cierre de temporada con otra marcada caída en los envíos que solo fue compensada por buenos precios.

Así lo confirmó Jorge Pazos, secretario del Comité Argentino de Arándanos (ABC), al medio Portalfruticola.com, donde indicó que la campaña cerró con 6.400 toneladas exportadas de esa fruta, lo que supone una caída del 25% respecto de los envíos de la temporada anterior que rondaron las 8.500 toneladas.

Aún así, el titular del Comité destacó las cotizaciones recibidas durante estos meses. “Creo que buscar los equilibrios de sobre ofertar en los mercados, en el caso particular cuando Perú avanza con tantos volúmenes, lo que hace es que quienes son los compradores o intermedian en la compra, buscan regular un precio hacia la baja. Al haber menos volumen, permitió generar una ecuación de rentabilidad favorable para Argentina”, sostuvo.

Algo de piedad para el maltrecho arándano: Chile y Perú reducen sus exportaciones y queda algo de espacio para la fruta argentina

En cuanto a las perspectivas futuras, Pazos reconoció que hay seguir trabajando para mejorar las variedades locales, con el objetivo de obtener mejores rendimientos, y que es importante invertir en genética.

“El horizonte de la industria es trabajar con nuevas variedades, ampliar nuestra superficie y lograr seguir explorando los mercados nichos, como el Sudeste Asiático, Medio Oriente, Israel, India y Brasil”, indicó.

De acuerdo con los últimos datos reportados por ABC, Gran Bretaña fue el mercado que registró el mayor crecimiento, con un alza de 1880%. Lo siguió Canadá con un 255%, Estados Unidos con un 114% y la UE con un 4%. Por el contrario, los mercados que presentaron una baja fueron China con un descenso del 35% y Asia en general con un 55%.

Etiquetas: arándanoCampañacomite argentino de arandanojorge pazosprecioproducción
Compartir206Tweet129EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Cae la reposición en los feedlots y el mercado ganadero va hacia un escenario de escasez, aunque con una demanda con poco poder de fuego

Siguiente publicación

“Chechu” Giorgi, una joven sobre ruedas apasionada por las máquinas agrícolas, los autos de carrera y los patines

Noticias relacionadas

Actualidad

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

por Sofia Selasco
16 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .