UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Orlando Castellani, de Ombú: “Nunca, en todos mis años, vi tasas de interés como las que cobran los bancos hoy”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2018

Orlando Castellani es el presidente de Máquinas Agrícolas Ombú SA, una empresa que ya lleva 28 años en Las Parejas, Santa Fe. En algún momento, los tres hermanos Castellani trabajaban juntos en Apache, los vecinos que hacen sembradoras. Orlando se cortó solo en los ’90 pero con códigos, nunca fabricó equipos de siembra.

“El comienzo fue duro, en un taller prestado por mi suegro José Rotelli. La proyección importante fue cuando lanzamos la tolva autodescargable allá por el 1993/94. En esa época los cosecheros andaban muy bien y el equipo se había impuesto. Y el salto importante fue cuando empezamos a hacer remolques. Allí aumentamos mucho en personal y llegamos al plantel de hoy que ocupa 425 personas. Es el activo más importante que tiene la empresa”, señaló Orlando.

La diversidad de equipos agrícolas y de transporte o logística que ha desarrollado le ha permitido a esta fábrica sobrellevar momentos difíciles para uno u otro rubro. En el 2015, cuando los fabricantes de maquinaria agrícola estaban en el fondo del mar por la falta de ventas, Ombú la llevó bastante bien con los remolques.

Agro.grafías: La maquinaria agrícola nacional se mueve al ritmo de la siembra directa

Por estos días, sin embargo, los remolques no salen porque se cortaron los créditos y este tipo de equipos se compran en su gran mayoría solo con financiamiento. Pero los equipos agrícolas no han perdido todavía aquel impulso iniciado en 2016. “Estamos vendiendo además bastante bien las rastras desencontradas, ya que hay algunos que están roturando los suelos para ahorrarse productos químicos”, contó Castellani, que también en presidente de ADIMRA, la asociación que nuclea a los metalúrgicos del país.

Aquí la nota completa con Orlando Castellani:

Más allá de la situación financiera actual, Castellani contó: “Estamos un poco acostumbrados a los altibajos, pues este país es un serrucho constante. Tenemos que saber observar la situación y tener mucha precaución, no hacer nada que nos lleve a una posición dificultosa. No impulsar emprendimientos con endeudamientos elevados con estas tasas, por ejemplo. Hay que ponerle el hombro”, resumió.

En diálogo con Bichos de Campo, el industrial contó que en esta crisis “la maquinaria agrícola se mantuvo bastante bien en algunos rubros sobre todo, como las sembradoras. La baja notable del año se marcó por la sequía y lo que también gravita muy negativamente en la actividad industrial es el tema financiero. Nunca en todos mis años, vi tasas de interés como las que cobran los bancos hoy. Eso baja el ímpetu para invertir”, lamentó.

Por último, Castellani habló de los mercados internacionales. “Nosotros exportábamos mucho a países limítrofes y hasta Venezuela, pero eso se cortó bastante. Lo que si tenemos un buen convenio con Sudáfrica. Pero el 80 % de nuestros productos es para el mercado interno. Lo fundamental es potenciar esto”.

Etiquetas: las parejasmaquinaria agrícolaombúorlando castellanisanta feTolvas
Compartir63Tweet39EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

El costo de transportar cargas no aumentaba tanto desde 2002: subió 57% el último año

Siguiente publicación

Algodón gris: Reconocen que en la Argentina se siembra una variedad transgénica de Monsanto que nunca se aprobó

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

“Todos tenemos que hacer los deberes”, dice Luciana Piersanti, que considera que para competir con los importados se necesita el esfuerzo mutuo del Gobierno y los industriales

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Hay maquinaria agrícola “hecha en Uruguay”? El caso de Gustavo Aberastegui, que incluso logra exportar sus mixers, confirma que sí existe una industria celeste y metedora

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Lipsa

17 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Actualidad

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .