Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Orgullo: Casi el 80% del mercado argentino de pulverizadoras está representando por equipos fabricados por empresas nacionales

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2021

A diferencia de lo que sucede en rubro de las cosechadoras y tractores, el mercado argentino de pulverizadoras es preponderantemente abastecido por equipos de fabricación nacional.

En 2020 el 78% de las pulverizadoras comercializados en el Argentina correspondieron a equipos construidos por las fábricas de capitales nacionales PLA, Metalfor, Caimán, Praba y Ombú. Se trata de una participación sustancialmente mayor que el 66% obtenido en 2019, según datos recopilados por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

En lo que respecta a cosechadoras, el mercado está dominado por las filiales argentinas de dos grandes compañías internacionales: John Deere y CNH (Case New Holland.)

Si bien tanto John Deere como el grupo CNH cuentan con fábricas en la Argentina, también traen equipos desde el exterior, aunque en los últimos tiempos, debido a las dificultades para acceder a divisas al tipo de cambio oficial para importaciones, la disponibilidad de los mismos es reducida.

Por último, en el segmento de los tractores el liderazgo es para John Deere (con el 34% del mercado en 2020), mientras que el segundo lugar es para CHN (Case y New Holland) y el tercero para la fábrica argentina Pauny.

Entre enero y septiembre de 2020, según los últimos datos oficiales publicados por el Indec, se vendieron en la Argentina 845 pulverizadoras versus 483 equipos en el año 2019.

En cuanto a las cosechadoras, las ventas en enero-septiembre de 2020 fueron de 653 unidades contra 670 en el mismo lapso de 2019. Y tractores en los primeros nueve meses de 2020 fueron 4808 los comercializados, mientras que en enero-septiembre de 2019 se habían vendido 4584.

Los datos finales de ventas del año 2020 serán publicados por el Indec el próximo 23 de marzo.

Etiquetas: caimancasejohn deeremaquinaria agrícolametalfornew hollandombúpaunyPLApulverizadoraspulverizadores
Compartir86Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Ahora sí llegó La Niña: Argentina está un paso de perder parte de su cosecha esperada de soja por falta de precipitaciones

Siguiente publicación

¿Cuáles son los tres factores que impulsaron esta semana los precios de los granos gruesos?

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Funcionarios de la “Argentina del Centro” pidieron al gobierno nacional que modere la medida que permite importar maquinaria agrícola usada

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

El ministro bonaerense Javier Rodríguez se sumó a la polémica por la importación de maquinaria usada, y agregó a los astilleros como sector perjudicado por Nación

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .