Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Omar Príncipe: “No veo otra 125, pero sí que el gobierno se encierra y escucha poco”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 septiembre, 2018

El gobierno de Mauricio Macri, o al menos el círculo más íntimo de funcionarios a los que escucha el presidente, se encerró este fin de semana para preparar medidas económicas que calmen a los mercados y detengan la estampida del dólar. Entre ellas, suena con fuerza la posibilidad de que se reimplantan retenciones a las exportaciones del agro. ¿Podrán reaccionar los productores con fuertes protestas si estos sucede, como ya pasó en 2008? Omar Príncipe, presidente de la Federación Agraria, cree que no. “No creo que sea ‘otra 125’, como alguno por ahí dijo. Pero sí veo que el gobierno se encierra y escucha poco”, señaló. 

En diálogo con Bichos de Campo, el titular de FAA, dijo que la Mesa de Enlace está en contacto permanente. “Tenemos diálogo con las entidades en forma permanente. En semillas, por ejemplo, hemos tenido muchas reuniones”, explicó. De todos modos evaluó que “una nueva 125 está muy lejos de la realidad de hoy. Sí puede haber dirigentes o productores que pueden llegar a plantear una medida gremial”

Escuchá la charla completa de Nicolás Razzetti con Matías Longoni y Omar Príncipe:

El presidente de Federación Agraria, frente a las versiones, insistió en que “las retenciones son un impuesto distorsivo” y recordó que “el 27 de marzo le dijimos a Marcos Peña en una audiencia que tuvimos con él desde la Federación Agraria, que el pequeño y mediano productor debía tener cero retenciones”.

También cuestionó Príncipe: “Si hablan de retenciones, también me pregunto para qué serían. ¿Piensan recaudar 1.000 o 2.000 millones de dólares para liquidarlos en el circuito financiero cómo están haciendo en estos días?”

“Hay muchos productores, como los lecheros, de cerdo y de otras producciones vinculadas al mercado interno, muy castigados por esta devaluación. Además hay un altísimo nivel de endeudamiento”, advirtió el presidente de la Federación Agraria, que pidió al Gobierno que preste especial atención al tema del financiamiento al sector productivo. “Si pudiera hablar con el presidente le diría que este nivel de tasas es insostenible para producir” .

Príncipe insistió en poner de ejemplo a los productores de cerdo y leche, que como muchas otras actividades venden en pesos y tienen costos dolarizados. “Todos los días nos enteramos que alguno se va de la actividad. En mi pueblo, Villa Eloisa, quedaban dos tambos. Uno de ellos, esta semana decidió vender todas las vacas y cerrar. Son situaciones muy tristes”, contó.

El dirigente federado también lamentó los 548 despidos producidos en las últimas horas en el Ministerio de Agroindustria, en su mayoría del área de Agricultura Familiar. “Creemos que este desmantelamiento en Agricultura Familiar tiene que ver con el modelo que se implementa. Porque cada técnico que se queda sin trabajo es un pequeño productor que pierde la posibilidad de tener asistencia técnica, que de esta forma sólo queda al alcance de grandes productores que pueden pagarla”, se quejó.

“Por eso decimos que no es este el único camino posible a seguir en políticas públicas. Y seguimos proponiendo otras que tengan en cuenta al pequeño y mediano productor”, cerró Príncipe.

Etiquetas: crisis financierafederacion agrariaomar principeretenciones
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Académicos de la UBA a favor de subir las retenciones… sobre todos los granos

Siguiente publicación

Marcelo Regúnaga: “Tomar medidas a tontas y locas no es bueno; necesitamos que nos muestren un plan”

Noticias relacionadas

Destacados

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Destacados

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

15 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .