UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Olvidate por un momento de los derechos de exportación: La “retención cambiaria” supera ya el 50%

Valor Soja por Valor Soja
25 noviembre, 2021

La soja Rosario MEP superó esta semana los 74.000 $/tonelada. Se trata del valor que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Pero el precio de la soja Rosario disponible con “retención cambiaria” es de unos 36.000 $/tonelada. Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial, es decir, intervenido por el gobierno nacional, se encuentra en 99,7 $/u$s (BNA comprador), el dólar MEP cotiza en torno a los 204 $/u$s.

Con esa brecha, la “retención cambiaria” supera ya el 50%, lo que implica que el Estado se queda con la mitad del valor de la soja o de cualquier otro bien exportable.

La contrapartida de ese fenómeno es una creciente “dolarización” del valor de los insumos y equipos empleados en el agro, dado que, ante las dificultades para acceder a divisas al tipo de cambio oficial para concretar importaciones –producto de las crecientes restricciones implementadas por el gobierno–, muchas empresas recurren a métodos alternativos para concretar el ingreso de productos.

Las autoridades monetarias argentinas vienen “pisando” el tipo de cambio oficial con el propósito de que esa acción opere como “ancla” contra el proceso de aceleración inflacionaria. Pero esa política, sostenida en el tiempo, termina generando efectos perniciosos de manera acumulativa, además de promover situaciones inequitativas entre quienes consiguen acceder a divisas al tipo de cambio oficial y quienes no tienen esa suerte.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos (AL30) que posteriormente es transformado en otro bono en dólares (AL30D). Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

Estado bulímico: En la Argentina la carga tributaria de la soja supera al costo de producción

Etiquetas: dolar mepdólar oficialsoja mepsoja rosario
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué un particular atuendo de “Vicky” Xipolitakis despertó acalorados comentarios en el agro?

Siguiente publicación

El gobierno logró su objetivo: Cayeron fuerte las exportaciones argentinas de carne vacuna porque los frigoríficos ajustaron faena

Noticias relacionadas

Valor soja

La magia de las redes sociales: Un mensaje de apenas tres líneas logró catapultar las ventas de soja en el disponible

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Valor soja

Con el mercado alcista los que invirtieron en opciones de compra de soja hicieron grandes diferencias

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

¿Vender o no vender soja? Nunca fue tan difícil responder esta pregunta

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .