UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Ojo al piojo! Con el nuevo esquema cambiario la gestión tributaria de las empresas agropecuarias no puede seguir siendo la misma

Valor Soja por Valor Soja
11 abril, 2025

La noticia de la salida del cepo es una buena noticia para el sector exportador en general y el agropecuario en particular. Sin embargo, luego de tanto tiempo de convivir con un “cepo” cambiario, es necesario que los empresarios cambien el “chip” en muchas cuestiones, una de las cuales es la gestión tributaria.

“Ahora los productores deberán evaluar al momento de pagar sus deudas si les conviene cancelar las mismas con dólares billete a fin de evitar que se disparen diferencias de cambio que impacten en las obligaciones relativas al IVA”, advirtió Mariano Echegaray Ferrer, titular del estudio homónimo y director Tributario de AgroEducación

Esto es particularmente importante para aquellas empresas que tienen deudas comerciales pendientes de cancelación, para lo cual resulta indispensable un asesoramiento profesional en materia impositiva.

Todo lo que el agro necesita saber sobre cómo el nuevo régimen cambiario impactará en el negocio del sector

Mientras que con el “cepo” cambiario no había dudas al respecto porque existía plena certeza sobre la evolución del tipo de cambio oficial, con un esquema de flotación eso cambia porque el tipo de cambio –como sucede en cualquier país normal– puede registrar tanto bajas como subas dependiendo de la situación presente en el mercado cambiario.

“Este nuevo escenario plantea un cambio de coyuntura para el negocio agropecuario y eso implica que deben evaluarse con mayor precisión los impactos fiscales de las decisiones que se tomarán”, apuntó el especialista.

Una vez que las empresas se acomoden al nuevo contexto cambiario, tendrán entonces que incorporar una variable más de análisis al momento de realizar la gestión tributaria, lo que confiere mayor complejidad al asunto, pero también nuevas oportunidades de lograr eficiencias con una administración adecuada.

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

Etiquetas: devaluacióndólargestion tributaria agromariano echegaray ferrer
Compartir5850Tweet3656EnviarEnviarCompartir1024
Publicación anterior

Todo lo que el agro necesita saber sobre cómo el nuevo régimen cambiario impactará en el negocio del sector

Siguiente publicación

En los próximos seis meses se juega el destino la Argentina y no es con las elecciones legislativas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

por Valor Soja
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .