UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Obdulio San Martin: “Don Marío espera captar de 8 a 10% del mercado de semilla de maíz”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 noviembre, 2017

Desde la quita de retenciones al maíz, la superficie sembrada no para de crecer. En este escenario, el semillero nacional Don Mario, con casa matriz en el partido bonaerense de Chacabuco, decidió comprar el semillero Illinois, radicado en Entre Ríos y especializado en el grano forrajero.

“Queríamos tener una participación mayor en el mercado maicero y por eso sumamos esta empresa como una nueva marca a las que ya tenemos, Don Mario y Forratec”, explicó Obdulio San Martín, director general de Don Mario para el Cono Sur a Bichos de Campo.

“Lo que más nos interesó es que Illinois tiene un programa propio de mejoramiento, lo que nos permite atacar un mercado en el que no estamos, que es más de híbridos medianos o de bajo precio”, añadió San Martín al explicar las razones de la compra.

Agregó que “se trata de un nicho pequeño, de 1,5 millón de hectáreas. Este año creemos que habremos vendido 100.000 bolsas, pero nuestra pretensión es llegar a captar entre un 8% o 10% del mercado entre las tres marcas, lo que significa vender unas 500.000 bolsas”.

Escuchá el reportaje completo a San Martín:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/Obdulio-San-Martin.mp3

“Nuestro propósito mayor es el de hacer germoplasma, sobre todo de soja, ya que el 85% de los ingresos de la empresa proviene de allí. Lo que vemos es que esto (el germoplasma) cobra cada vez más valor, ya que el rendimiento genético es el estandarte número uno y la razón por la cual un productor elige o no una determinada semilla”, expresó.

Respecto de la soja, el ejecutivo observó: “Creemos que este año caerá la semilla fiscalizada y la regalía extendida, lo cual no es una buena noticia para la industria, porque no estamos viendo los controles que tanto pregonamos de parte del INASE. Además, pese a que entre Don Mario y las licencias rondamos en el 60% del mercado de la soja, es un año que se perfila complicado para la venta de semillas, debido a que el productor toma la decisión agronómica muy sobre la marcha. Será una venta larga, también marcada por las inclemencias climáticas”, concluyó.

Etiquetas: Don MarioForratecIllinoisinasemaízObdulio San Martínregalía extendidasemillassoja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Atilio Carignano: “No nos asusta pagar impuestos, pero que sea por productividad”

Siguiente publicación

En 2018 vuelve el Censo Agropecuario y se termina una oscuridad que lleva 15 años

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .