UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nunca visto: Apenas se vendió medio millón de toneladas de trigo 2023/24 con precio cierto cuando faltan tres meses para el inicio de la cosecha

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2023

Apenas se lleva comercializado 1,196 millones de toneladas de trigo argentino 2023/24 cuando el año pasado ya se habían vendido 5,194 millones para la misma fecha.

La cuestión es que, del total vendido al 16 de agosto pasado –último dato oficial informado este martes–, un volumen de 695.700 toneladas tiene precio abierto (operaciones “a fijar”), lo que implica que solamente unas 500.000 toneladas están vendidas con precio cierto cuando faltan tres meses para el inicio de la cosecha.

El trigo, junto con la cebada, serán los primeros grandes cultivos en ser cosechados con el nuevo gobierno nacional que asumirá el próximo 10 de diciembre a partir de las elecciones por realizar en octubre.

A medida que se consolida la posibilidad de una victoria del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, crecen las posibilidades de que los cereales dejen de estar gravados con derechos de exportación y sujetos a cupos de exportación.

Adicionalmente, las complicaciones climáticas presentes en buena parte del centro y norte argentino generan incertidumbre sobre el volumen de la producción final de trigo por lograr en la presente campaña.

A este paso buena parte del trigo sembrado en el centro y norte argentino terminará siendo un cultivo de servicio

En ese marco, los precios del contrato Trigo Rosario Diciembre 2023 (primera posición correspondiente a la ciclo comercial 2023/24) no presentan una tendencia definida ante la multiplicidad de variables que intervienen en la formación de los mismos.

Milei tiene como parte de su agenda de trabajo el sinceramiento del tipo de cambio –terminando con la “mentira” del tipo de cambio oficial–, lo que eventualmente podría promover ventas masivas de trigo y cebada en plena cosecha, algo que, obviamente, no sería gratuito en términos de precios.

Otro factor incierto es cómo evolucionará hacia fines del presente año el mercado internacional, especialmente en lo que respecta al posicionamiento de grandes fondos corporativos, los cuales vienen liquidando posiciones en futuros de materias primas ante la proyección de un escenario de desaceleración económica global.

Foto @_alvarezdiego

 

Etiquetas: derechos exportacionJavier Mileitrigo 2022/23trigo argentinatrigo argentinotrigo comercializacion
Compartir186Tweet116EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Ramos Generales: Sigma Agro innova, Auravant crece, SummitAgro se posiciona, Gleba recomienda

Siguiente publicación

Confirmado: Massa se propuso “reventar” el stock interno de maíz con tal de recomponer las reservas del BCRA

Noticias relacionadas

Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Valor soja

El trigo se está negociado a “precios de cosecha” cuando faltan cinco meses para la recolección del cereal

por Valor Soja
28 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo Esteban Lopez says:
    2 años hace

    No hay que creerle tanto a milei,ya “arrugo” con muchas de las medidas que asta hace poco prometía y para hacer lo que pretende necesita muchos “verdes”…

Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .