UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nunca visto: a pocas semanas del inicio de la cosecha la venta de cereales 2023/24 con precio cierto no supera las 750.000 toneladas

Valor Soja por Valor Soja
4 octubre, 2023

El volumen de ventas anticipadas de cereales de la nueva campaña para esta época del año registra un mínimo histórico ante la incertidumbre tanto climática como política.

Apenas se lleva comercializado 1,591 millones de toneladas de trigo argentino 2023/24 cuando el año pasado ya se habían vendido 5,294 millones para la misma fecha.

La cuestión es que, del total vendido al 27 de septiembre pasado –último dato oficial disponible–, un volumen de apenas 578.600 toneladas de trigo tiene precio hecho, mientras que las restantes corresponden a operaciones “a fijar”.

Con la cebada (forrajera + cervecera) ocurre algo similar: apenas hay 153.800 toneladas con precio cierto correspondientes a la campaña 2023/24 cuando falta un mes y medio para el inicio de la cosecha.

Entre ambos cultivos, por lo tanto, el volumen vendido anticipadamente con precio cierto no supera las 750.000 toneladas, lo que representa un hecho inédito y un desafío comercial para los originadores de mercadería.

Por un lado, las complicaciones climáticas presentes en buena parte del centro y norte argentino generan incertidumbre sobre el volumen de la producción final de trigo por lograr en la presente campaña.

https://twitter.com/agro_86/status/1709544468108505410

Adicionalmente, algunos productores se entusiasman con la posibilidad de que una victoria del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, venga acompañada por una eliminación de los derechos de exportación aplicados a los cereales (actualmente en 12% del valor FOB).

Los precios futuros del Trigo Rosario 2023/24 presentes en el Matba Rofex están lejos de resultar interesantes para la mayor parte de los empresarios agrícolas, aunque los mismos, muy probablemente, no contengan totalmente un escenario de “avalancha” de ventas promovido por un sinceramiento cambiario.

La unificación del tipo de cambio, junto con una devaluación que termine con la “mentira” del tipo de cambio oficial, podría impulsar ventas masivas de cereales en pleno período de cosecha y eso no necesariamente sería inmune para los precios de tales productos.

De todas maneras, los “tiempos” de los eventos cambiarios que vienen en camino son inciertos en las diferentes “aduanas” por atravesar: las elecciones presidenciales del 22 de octubre, el eventual balotaje del 19 de noviembre y la asunción del nuevo gobierno el 10 de diciembre.

Niño LPQTP: Vienen lluvias para algunas zonas necesitadas de agua, pero otras tendrán que seguir esperando

Etiquetas: cebadacebada 2023/24cerealeselecciones octubreJavier Mileitrigotrigo 2023/24
Compartir2558Tweet1599EnviarEnviarCompartir448
Publicación anterior

Es oficial: El 70% de la superficie agrícola se hace en campo alquilado y se perdieron 1.300 productores en un año

Siguiente publicación

Congreso Internacional de Apicultura: El INTA presentó sus estrategias para producir miel de calidad

Noticias relacionadas

Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

La deficiencia de un micronutriente podría recortar los rindes del trigo y la cebada entre un 5% y un 15%: ¿De cuál se trata?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

15 septiembre, 2025
Actualidad

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .