Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nuevo escenario ¿Por qué sube la soja en EE.UU. a contramano del resto de los commodities?

Valor Soja por Valor Soja
17 noviembre, 2021

Las cotizaciones de los productos del complejo sojero volvieron a distanciarse de los futuros energéticos –tanto el petróleo como el gas natural hoy cayeron fuerte– ante la perspectiva de que la oferta podría no seguirle el ritmo a la demanda en el presente ciclo 2021//22.

La demanda china de poroto y la india de aceite de soja viene escalando en las últimas semanas en un contexto internacional de alta incertidumbre porque Argentina, la mayor exportadora mundial de harina y aceite de soja, está experimentando problemas crecientes.

Argentina, tiene actualmente la soja FOB más cara del mundo, parte por cuestiones propias de ese particular mercado y parte porque los valores de referencia –fijados por el Ministerio de Agricultura de la Nación– son calculados con “anabólicos” para propiciar tanto una mayor liquidación de divisas como de ingresos tributarios por derechos de exportación, que en el caso del poroto representa un 33% del valor FOB.

Sin embargo, debido a la enorme presión tributaria y las distorsiones cambiarias, los productores argentinos deben vender la soja al valor FAS más barato del mundo, lo que retrasa las decisiones de venta en un contexto además complicado por la incertidumbre política y económica.

Un gráfico clave para explicar porqué la soja es la única moneda presente en la economía argentina

En ese marco, hoy miércoles el precio de cierre del contrato de Soja Rosario Noviembre 2021 del Matba Rofex terminó en 361,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 3,5 u$s/tonelada, mientras que el FAS teórico de la industria aceitera para esa posición, calculado por la Bolsa de Comercio de Rosario, no supera los 355,0 u$s/tonelada. Es decir: está operando con márgenes negativos cuando aún faltan casi cinco meses para el ingreso de la nueva cosecha.

Adicionalmente, si bien el río Paraná, la principal vía de salida de los cargamentos de harina y aceite de soja argentinos, recuperó niveles en las últimas semanas luego de una bajante histórica, volvería a perder caudal próximamente, según proyecciones realizadas por el Instituto Nacional del Agua (INA).

En lo que respecta a la demanda internacional, los crecientes precios de la electricidad y del gas natural en la mayor parte de las naciones del mundo, generados por la “crisis energética”, podrían incentivar un crecimiento de las importaciones del producto ya elaborado –harina de soja– en lugar del poroto sin procesar, tornando así mucho más competitiva, en términos estructurales, a las harinas vegetales importadas que se emplean en Europa y Asia para transformarlas en proteínas cárnicas y lácteos.

En ese marco, la presión de la demanda externa de productos del complejo sojero de EE.UU. se viene incrementando de manera progresiva, dado que se priorizan las mismas ante las incertidumbres presentes en la Argentina.

Hoy miércoles los valores de la harina de soja subieron con fuerza, de manera tal que el contrato Diciembre 2021 terminó con un alza de 7,9 u$s/tonelada para finalizar en 413,0 u$s/tonelada. Eso permitió que el contrato de poroto de soja Enero 2022 terminara con un alza de 9,5 u$s/tonelada para finalizar en 469,2 u$s/tonelada.

Argentina sigue teniendo la soja más cara del mundo, pero los productores argentinos venden la soja más barata del mundo

Etiquetas: aceite sojaaceite soja argentinaharina sojaharina soja argentinaharina soja ee.uu.sojasoja argentinasoja cmesoja matba rofex
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vicentin formalizó su propuesta: Sigue siendo pijotera, pues plantea una quita del 70% y devolución del saldo en 13 cuotas, salvo para los acreedores más pequeños

Siguiente publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires aprobó 14 nuevas becas para fortalecer el sistema de chacras experimentales de la provincia

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .