UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nuevo escenario ¿Por qué sube la soja en EE.UU. a contramano del resto de los commodities?

Valor Soja por Valor Soja
17 noviembre, 2021

Las cotizaciones de los productos del complejo sojero volvieron a distanciarse de los futuros energéticos –tanto el petróleo como el gas natural hoy cayeron fuerte– ante la perspectiva de que la oferta podría no seguirle el ritmo a la demanda en el presente ciclo 2021//22.

La demanda china de poroto y la india de aceite de soja viene escalando en las últimas semanas en un contexto internacional de alta incertidumbre porque Argentina, la mayor exportadora mundial de harina y aceite de soja, está experimentando problemas crecientes.

Argentina, tiene actualmente la soja FOB más cara del mundo, parte por cuestiones propias de ese particular mercado y parte porque los valores de referencia –fijados por el Ministerio de Agricultura de la Nación– son calculados con “anabólicos” para propiciar tanto una mayor liquidación de divisas como de ingresos tributarios por derechos de exportación, que en el caso del poroto representa un 33% del valor FOB.

Sin embargo, debido a la enorme presión tributaria y las distorsiones cambiarias, los productores argentinos deben vender la soja al valor FAS más barato del mundo, lo que retrasa las decisiones de venta en un contexto además complicado por la incertidumbre política y económica.

Un gráfico clave para explicar porqué la soja es la única moneda presente en la economía argentina

En ese marco, hoy miércoles el precio de cierre del contrato de Soja Rosario Noviembre 2021 del Matba Rofex terminó en 361,0 u$s/tonelada con un alza intradiaria de 3,5 u$s/tonelada, mientras que el FAS teórico de la industria aceitera para esa posición, calculado por la Bolsa de Comercio de Rosario, no supera los 355,0 u$s/tonelada. Es decir: está operando con márgenes negativos cuando aún faltan casi cinco meses para el ingreso de la nueva cosecha.

Adicionalmente, si bien el río Paraná, la principal vía de salida de los cargamentos de harina y aceite de soja argentinos, recuperó niveles en las últimas semanas luego de una bajante histórica, volvería a perder caudal próximamente, según proyecciones realizadas por el Instituto Nacional del Agua (INA).

En lo que respecta a la demanda internacional, los crecientes precios de la electricidad y del gas natural en la mayor parte de las naciones del mundo, generados por la “crisis energética”, podrían incentivar un crecimiento de las importaciones del producto ya elaborado –harina de soja– en lugar del poroto sin procesar, tornando así mucho más competitiva, en términos estructurales, a las harinas vegetales importadas que se emplean en Europa y Asia para transformarlas en proteínas cárnicas y lácteos.

En ese marco, la presión de la demanda externa de productos del complejo sojero de EE.UU. se viene incrementando de manera progresiva, dado que se priorizan las mismas ante las incertidumbres presentes en la Argentina.

Hoy miércoles los valores de la harina de soja subieron con fuerza, de manera tal que el contrato Diciembre 2021 terminó con un alza de 7,9 u$s/tonelada para finalizar en 413,0 u$s/tonelada. Eso permitió que el contrato de poroto de soja Enero 2022 terminara con un alza de 9,5 u$s/tonelada para finalizar en 469,2 u$s/tonelada.

Argentina sigue teniendo la soja más cara del mundo, pero los productores argentinos venden la soja más barata del mundo

Etiquetas: aceite sojaaceite soja argentinaharina sojaharina soja argentinaharina soja ee.uu.sojasoja argentinasoja cmesoja matba rofex
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Vicentin formalizó su propuesta: Sigue siendo pijotera, pues plantea una quita del 70% y devolución del saldo en 13 cuotas, salvo para los acreedores más pequeños

Siguiente publicación

El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires aprobó 14 nuevas becas para fortalecer el sistema de chacras experimentales de la provincia

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .