Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Nueva víctima: El gobierno argentino está a un paso de intervenir el mercado de trigo

Valor Soja por Valor Soja
26 enero, 2021

El mercado de trigo argentino, que se mostró notablemente dinámico en las últimas semanas, está a un paso de ser intervenido por el gobierno nacional.

A la fecha los exportadores argentinos registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo 2020/21 por 8,91 millones de toneladas sobre un saldo exportable de 10,0 millones, según proyecciones oficiales del Ministerio de Agricultura de la Nación.

La fallida intención del gobierno nacional para intervenir las exportaciones de maíz 2019/20 generó una “fiebre” vendedora tanto de maíz como de trigo 2020/21 ante la creciente incertidumbre generada por el avance del ala kirchnerista dentro de la coalición gobernante liderada por Alberto Fernández.

Tal “fiebre”, lejos de ser aquietada por el gobierno, fue recibida con beneplácito por parte del equipo económico, dado que, gracias a la “magia” de las “retenciones anticipadas”, se adelantaron a dos manos ingresos en concepto de derechos de exportación.

Pero ahora, en el caso del trigo, ya se comprometió prácticamente el 90% de la oferta exportable proyectada cuando faltan más de nueve meses para el ingreso de la próxima cosecha del cereal. Y en tal escenario ya se activaron las “alarmas naranjas” en las oficinas de la Secretaría de  Comercio Interior.

El gobierno no puede subir el derecho de exportación sobre el trigo por una alícuota superior al 15%, al menos hasta el próximo 31 de diciembre, dado que así lo dispone la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva (Nº 27.541).

Puede sí subir el valor FOB oficial del trigo, a partir del cual se determina el derecho de exportación por abonar al momento de registrar una DJVE, para así intentar evitar nuevas declaraciones. En ese sentido, el pasado viernes 22 de enero Argentina tuvo –por un día– el trigo más caro del mundo.

Pero lo más probable es que se instrumente la misma receta que la utilizada el año pasado, la cual consistió en una intervención encubierta por medio de la promoción de un “acuerdo” de buena voluntad entre exportadores y molineros, además del cierre de facto –no oficializado– del registro de operaciones de comercio exterior.

En cualquier caso, los valores presentes en el mercado luego de la intervención no serán los mismos que el período anterior. Y el mercado de futuros agrícolas argentino ya comenzó a adelantarse a ese escenario.

Hoy martes, mientras que los futuros de trigo en la plaza estadounidense CME Group mostraron una importante alza, lo contrario ocurrió en el Matba Rofex, donde el contrato de Trigo Rosario Marzo 2021 finalizó en 231,0 u$s/tonelada con una baja intradiaria de 3,5 u$s/tonelada, mientras que la posición Trigo Rosario Julio 2021 terminó también en 231,0 u$s/tttonelada con una caída de 4,5 u$s/tonelada.

Etiquetas: trigo 2020/21trigo 2021trigo argentinatrigo intervenciontrigo matba rofextrigo rosariowheat argentinawheat argentina 2021
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ahora que podemos comprar carne, vamos por la ensalada: Kulfas anticipa un acuerdo por los precios de las frutas y verduras

Siguiente publicación

El próximo congreso de AAPRESID será “siempre vivo, siempre diverso”, pero de nuevo virtual

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Rodolfo Martín Paz Posse says:
    4 años hace

    Gobierno de inservibles

  2. Margo says:
    4 años hace

    Canallas, han ganado mas que nunca en 2020 y todavía se wuejan. Malditos miserables

    • Rascacha says:
      4 años hace

      Preocupate por ganar dignamente La Plata para pagar el pan lo que vale

      • Ernesto says:
        4 años hace

        La gente del campo tmb es jubilada, tmb forma parte de la sociedad y sufre los mismos problemas que el resto, con la diferencia de que no creen que las ganancias de otros sectores deban ser incautadas por el estado para dárselas a ellos. Increíble que tantos parásitos piensen que el fruto del trabajo e inversión de los demas les pertenece…

  3. Olga Mercedes says:
    4 años hace

    NO LOS AVASALLOS DEL CAMPO ARGENTINO. SUELO QUE ABASTECE Y ALIMENTA A MUCHAS PERSONAS DEL MUNDO. ☀️.

  4. Soy clase media says:
    4 años hace

    Dónde estuvo el campo cuando a los jubilados le sacaron los remedios, cuando aumentaron las tarifas que en la zona de Santa Fe siempre pagamos una fortuna o cuando las pymes luchaban para no cerrar echando personal, a cierto no les intereso total el gobierno anterior a ellos les hizo ganar una fortuna

    • Ernesto says:
      4 años hace

      Vos alguna vez peleaste por los derechos del sector agroganadero? Y por los docentes, los médicos, etc? O sólo te preocupaste por vos y ahora lloras xq querés que el agro, que siempre se las arregla solito, te salve las papas dandote de comer gratis? Por qué no invertis en el sector si te parece tan fácil hacer plata, en lugar de pedir que le saquen a los demás para subsididar tu incompetencia?

  5. Guillermo says:
    4 años hace

    Alguien decía que hacer siempre lo mismo esperando resultados diferentes es de locos o de estúpidos probablemente sean ambas.
    Argentina tiene un consumo estable de trigo así que con “proteger” esas toneladas basta y sobra.
    El gobierno demonisa al agro echándole la culpa de la inflamación hablando de “desacoplar” los precios internos de la exportación, Nueva Zelanda y Australia tienen una matriz productiva y exportadora similar a la de Argentina y no tiene inflación.
    Hagan la gran Moreno y terminaremos importando trigo como esa vez.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .