Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nueva tendencia en el negocio inmobiliario: Paraguay se posiciona como uno de los principales destinos para hacer inversiones rurales fuera del país

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2024

Si los ojos de los inversores rurales locales antes estaban puestos en el vecino país de Uruguay, todo parecería indicar ahora que la tendencia ha cambiado hacia otro miembro del Mercosur. Se trata de Paraguay, un destino que se destaca cada vez más por su entorno económico favorable y su sistema fiscal competitividad, además de la similitud de sus campos con los argentinos.

De acuerdo con un relevamiento de la inmobiliaria rural Nordheimer Campos y Estancias, especializada en la venta de campos en Argentina y otros países como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Estados Unidos, la inflación paraguaya se ha mantenido en torno al 2% en el primer trimestre de este año, con índices de pobreza total que disminuyeron 2,9 puntos porcentuales entre 2022 y 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A eso se suma un competitivo sistema fiscal, conocido como el “triple 10”, compuesto por un impuesto al valor agregado (IVA) del 10%, un impuesto a las ganancias del 10% y un impuesto a la renta de las personas físicas del 10%. Ese régimen se ha vuelto atractivo para los inversores extranjeros, en especial aquellos del sector agropecuario, que buscan maximizar sus ganancias en un entorno predecible y transparente.

“Así como en su momento muchos argentinos se trasladaron a Uruguay para comenzar a producir allá, en los últimos años se está registrando un interés creciente por invertir en Paraguay, donde el potencial de desarrollo es muy grande, especialmente en la zona occidental, es decir, el Gran Chaco paraguayo, estas tierras que son extensión de nuestro Chaco comparten una gran  similitud, lo que representa una ventaja para cualquier argentino que mira a Paraguay como una opción. Este crecimiento no solo se debe a la estabilidad económica del país, sino también a las oportunidades que ofrece el sector agropecuario paraguayo, con tierras a valores altamente competitivos y una amplia variedad para la producción de soja, trigo, maíz, algodón, entre otros”, explicó Federico Nordheimer, Director de Nordheimer Campos y Estancias.

En paralelo, desde el gobierno paraguayo se han implementado políticas para promover la inversión local y extranjera, como la ley 60/90, que según el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay apunta a promover el ingreso de capitales, otorgando ventajas aduaneras, así como exoneración de impuestos y tributos que gravan las empresas para los inversionistas.

“A largo plazo, se espera que el sector agropecuario paraguayo continúe atrayendo más inversores de todas partes del mundo. Con un clima favorable y abundantes recursos naturales, el país se posiciona entre los principales líderes de la región en la producción agrícola y ganadera. Además, la estabilidad económica y las políticas de incentivo continúan atrayendo a inversores, especialmente de Argentina que, agobiados por la crisis nacional,  buscan diversificar sus inversiones y aprovechar las posibilidades que ofrece Paraguay”, agregaron desde la firma inmobiliaria.

Etiquetas: camposdesarrollo inmobiliarioinversiónNordheimer Campos y EstanciasParaguaysector inmobiliarioUruguay
Compartir3257Tweet2036EnviarEnviarCompartir570
Publicación anterior

Ilusión óptica: El precio del litro de leche alcanzó los ficticios 44 centavos de dólar por litro

Siguiente publicación

Primeras estimaciones de la cosecha de peras y manzanas: Cayó la fruta enviada a industria y aumentaron las exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Llegó a la Argentina el proyecto que conecta a niños de escuelas rurales y urbanas con cartas manuscritas en Uruguay: “Es una gran experiencia tener un amigo por correspondencia”

por Sofia Selasco
2 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. El profeta says:
    11 meses hace

    Si ahora lo ven lindo a Paraguay porque tiene estabilidad económica y Miley que hace para estabilizar su economía esta vendiendo Argentina a los Estados Unidos e Israel

    • guillermo acosta says:
      11 meses hace

      No vengas con estupideces de izquierda en este foro

    • Roxe says:
      11 meses hace

      Otro burro que baja el pantalón para EEUU

  2. Juan Serventi says:
    11 meses hace

    Paraguay es una loteria ; te puede ir mal , muy mal o pesimo. La vida no vale nada ahi te matan y no pasa nada. Recuerden al chico de Chivilcoy que lo degollaron por los sueldos. Dejate de joder con Paraguay

    • Carlos says:
      11 meses hace

      Claro porque en argentina no matan todos los días a alguien para robarle no? El finde día mataron a un chico por un celular, se nota que no ves las noticias y hablas pelotudeces

    • Ezequiel Mesquita says:
      11 meses hace

      Vení a conocer antes de hablar mal. Te lo dice un argentino que vive en Paraguay hace 20 años. Y cada vez encuentro más argentinos aquí. Antes de venir pensaba que era una mezcla de Colombia y Vietnam. Ahora creo que es más una Suiza tropical. Hay pobres? Sí, pero no mueren de hambre ni viven de planes. Hay inseguridad? Sí, pero no se compara con la de Argentina o Brasil. Hay libertad? A un nivel que en Argentina ni se concibe. Por más VVLC que se grite.

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .