UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nuestra querida Lola López publicó un libro de poesías inspiradas, a veces, en sus recorridas por el campo

Bichos de campo por Bichos de campo
13 septiembre, 2023

Un 14,5% de este libro está vinculado a la producción agropecuaria. Nada mal para un país que -se dice- le sigue dando la espalda al campo. Y resulta más curioso todavía porque se trata de un libro de poesía. 

Siguiendo con los porcentajes, su autora es una persona 95% urbana aunque en los últimos 20 años ha dedicado un 50% de su vida a pensar, visitar y escribir sobre temas rurales. El libro se llama “Es peligroso asomarse” y contiene poesías escritas por Lola López, una de las periodistas de Bichos de Campo. El resto del equipo  está orgulloso de ella y por eso compartimos esta noticia. El lanzamiento de un libro no nos debe pasar desapercibido.

“No son poemas costumbristas, telúricos ni gauchescos”, aclara, “son textos donde el campo se mete en la ciudad, tomando la forma de territorio y sensaciones”. Se publica por editorial La docta ignorancia.

El libro arranca con “Enfermedades bovinas” donde las garrapatas parecen ser protagonistas: El veterinario dice/que hay que bañar las vacas para librarlas de las garrapatas/tenaces bestias del demonio/ que consumen/enloquecen/ provocan delirio y fiebre (…).

-¿Por qué un poema con garrapatas?

-Las conocí haciendo notas de ganadería en Corrientes. Luego, en un viaje a El Impenetrable, Chaco, volví con 46 picaduras y me rasqué un año entero.  Realmente son enloquecedoras.

-¿Como algunos amores?

-Bueno, eso no sé…

-Pero según su libro, sí. Por ejemplo, ese poema que se desarrolla en una producción de olivos.

-Ah, sí… Ese texto nació durante un viaje a la Ruta del Olivo en Coronel Dorrego, Buenos Aires. Un grupo de turismo rural apoyado por el INTA, muy lindo.

-¿Todas las poesías están vinculadas a su trabajo como periodista agropecuaria?

-Muchas, sí. Hay una llamada “Una dosis de rescate” que habla sobre la chipa…

-Perdón, ¿se refiere al chipá de mandioca?

-Sí, yo le digo chipa, sin acento y en femenino, porque la conocí cuando estuve en Misiones. Luego aprendí a hacerla y es una de mis comidas preferidas, entonces se me ocurrió que es tan rica que hay que tenerla siempre a mano, como quien fuma, para momentos difíciles.

-Qué raro…

-Ahora que lo pienso, sí, puede ser…

-En fin. En otro orden de cosas, ¿por qué Sebastián Wainraich le escribió la contratapa?

-Tuve suerte. Como estas poesías tienen bastante humor, mi marido me sugirió que lo contactara porque podrían interesarle. Así fue. Le mandé algunas con bastante pudor, le gustaron y escribió la contratapa.

-El libro se llama “Es peligroso asomarse”. ¿Asomarse a dónde?

-Al interior. Eso es lo que postulaban los surrealistas. Yo no sé muy bien lo que quieren decir, pero me gusta pensar que tienen razón.

Etiquetas: libro es peligroso asomarseliteraturalola lopezpoesía
Compartir72Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué la agroindustria pone tanto énfasis en la necesidad de más obras de infraestructura?

Siguiente publicación

Investigadores argentinos aprovechan residuos industriales para fabricar “suelos artificiales” ¿De qué se trata?

Noticias relacionadas

Actualidad

Esteban Bilbao, el agrónomo “poeta” que en su época universitaria escribía bajo el seudónimo “hacedor de mangrullos”

por Juan I. Martínez Dodda
5 diciembre, 2024
Actualidad

Literatura agropecuaria para el fin de semana: El Parque (parte final), por Silvestre del Campo

por Bichos de campo
18 noviembre, 2024
Actualidad

El campo tiene su propio relato: Un jefe de patrulla rural  “en deconstrucción” protagoniza esta trilogía de novela policial escrita por una periodista de Bichos de Campo

por Bichos de campo
25 julio, 2024
Oli-Nada-Garcas

Oli-nada-Garcas: Andrea Passerini, la tambera escribiente y resiliente que ayuda a romper los paradigmas

por Juan I. Martínez Dodda
5 abril, 2023
Cargar más
Destacados

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

17 julio, 2025
Actualidad

Boban Marjanovic, gigante serbio ex NBA, ayuda en el campo familiar y dice desde arriba de un tractor mientras trabaja: “Algunos creen que es fácil, pero no”

17 julio, 2025
Actualidad

Empezó a ingresar a la Patagonia asado del norte: Por ahora es más barato, pero incumpliría varias disposiciones y es “anónimo”, pues carece de trazabilidad

17 julio, 2025
Valor soja

Buena noticia: Se corta la racha de lluvias y suben las temperaturas luego del temporal ocurrido en la zona pampeana

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .