UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

No tendremos nueva ley de semillas, pero al menos ahora el INASE podrá informar irregularidades mediante actas digitales

Bichos de campo por Bichos de campo
16 octubre, 2024

Se publicó este miércoles en el Boletín Oficial la Resolución 502/2024 del Instituto Nacional de Semillas (Inase), que habilita a los empleados de ese organismo a confeccionar actas digitales a la hora de realizar inspecciones a los capos o centros de multiplicación de semillas.

“Resulta necesario establecer nuevas modalidades de comunicación con los usuarios y/o presuntos infractores alcanzados por las actividades de control y fiscalización de este Instituto, que tiendan a mejorar los procesos de resolución de las tramitaciones administrativas en materia de sumarios e infracciones, agilizando y reduciendo sus plazos”, dice la resolución en sus fundamentos, dando lugar al reemplazo paulatino de las viejas actas de papel.

Todo un avance en un país que no hay logrado actualizar su legislación sobre semillas, de modo de proteger de modo más efectivo los derechos de los obtentores de nuevas variedades, ya que la Ley actualmente vigente ha cumplido más de medio siglo de existencia.

La primera resolución de la flamante Secretaría de Bioeconomía produjo un cambio formidable: Multiplicó por cinco los aranceles cobrados por el INASE

La modernización parece inevitable. El Inase ya utiliza la plataforma TAD (trámites a distancia) para diversos trámites  y comprobó que “las medidas de esa índole agilizan las gestiones administrativas y evitan el dispendio de tiempo y de costos”. A

Por eso la nueva norma ahora incorpora “el uso del acta digital a las actuaciones efectuadas por los agentes del Inase” y dispone que “tendrán los mismos efectos que el acta en soporte papel”.

“El acta digital será firmada por las partes intervinientes mediante el uso de un dispositivo de digitalización tipo capturador de firma digital, que permitirá la transferencia de la información al ordenador y la constitución del archivo digital del acta con las firmas digitalizadas y con seguridad suficiente para evitar adulteraciones”, agregó la norma. Y dispuso: “La entrega del acta digital se realizará finalizada la confección de la misma, debiendo consignar el presunto infractor su domicilio legal real y digital, siendo a este último al que será remitida el acta”.

El INASE comenzará a publicar un listado de infractores con el propósito de desincentivar el uso de semilla ilegal

“En caso de que el presunto infractor no haya previamente constituido domicilio electrónico, se lo intimará a que lo haga utilizando la plataforma electrónica de Trámites a Distancia (TAD) y el acta labrada será entregada al domicilio electrónico (casilla de correo electrónico) informado por el representante del presunto infractor”, se amplió.

“Téngase en cuenta que en el marco de todo expediente sumario, los administrados, deberán incluir la constitución de un domicilio legal y electrónico por medio de la plataforma electrónica de Trámites a Distancia (TAD), en carácter de Declaración Jurada, donde se tendrán por válidas todas las notificaciones realizadas por el mentado Instituto Nacional en el ámbito del referido expediente”, se aclaró para más detalle.

Etiquetas: claudio dunaninasemodernización del estadoplataforma tadsemillas
Compartir120Tweet75EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

“Mucha gente tiene vergüenza de reconocer que en su país hay millones de personas con hambre”, dice Maya Takagi, la representante de la FAO en Argentina

Siguiente publicación

El agrónomo Horacio Valdez tiene algo que decir sobre los incendios en Córdoba: “La clave para conservar nuestros bosques se encuentra en la gestión de los mismos, más que en la clausura total”

Noticias relacionadas

Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un Pérez Esquivel con los trabajadores del INTA? Leonardo, el hijo del Premio Nobel de la Paz, dice apoyar la causa para evitar que los grandes “se llenen los bolsillos” a costa del organismo

por Lucas Torsiglieri
12 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

23 julio, 2025
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .