UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡No te quedes dormido! El trigo argentino va a contramano de la tendencia alcista registrada en el mundo

Valor Soja por Valor Soja
11 octubre, 2024

Las cotizaciones del trigo en el hemisferio norte vienen subiendo de manera significativa en línea con potenciales problemas climáticos. Sin embargo, en la Argentina ese impulso alcista parece frenado por un “techo de cristal”.

La oferta potencial de trigo del Mercosur también está comprometida –aunque no de manera grave– por restricciones hídricas, lo que debería insuflar los precios regionales del cereal. Pero eso no sucede. ¿Por qué?

La cuestión es que, tal como viene advirtiendo Bichos de Campo, la situación comercial presente en la Argentina hace que estén dadas las condiciones para un mercado bajista a medida que se acerca la fecha de inicio de la cosecha de trigo (fines de noviembre).

Al mes de octubre Argentina cuenta con 3,8 millones de toneladas almacenadas entre plantas de acopio, plantas industriales y elevadores terminales de granos. “Es el valor más elevado para el mes en ocho años y únicamente en cinco de los últimos 74 años encontraríamos guarismos mayores a los actuales”, advierte un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“En un escenario neutral, manteniendo las estimaciones actuales de remanente de mercadería para la nueva campaña y tomando a cuenta las nuevas proyecciones productivas de la 2024/25, el nivel de oferta total alcanzaría 23,7 millones de toneladas de trigo. Contexto que coloca a la campaña nueva como la de segunda mayor oferta luego de la excelente cosecha de la 2021/22”, añade.

Es decir: inclusive en un escenario muy pesimista, el mercado argentino de trigo se encuentra bien suministrado para el nuevo ciclo. “Contando con el hecho que el consumo interno del cereal se mantiene en un rango promedio de 6,0 millones de toneladas sin muchas desviaciones, la clave para el desarrollo comercial será la demanda externa por trigo”, comenta el informe.

En ese marco, si bien el precio FOB de trigo originado en Rusia, EE.UU., Canadá y Australia viene subiendo, en la Argentina está bajando para poder tornarse competitivo en mercados africanos y asiáticos (otro trigo que está experimentando una tendencia bajista es el francés luego de que Argelia bloqueara su ingreso a causa de una disputa que mantiene con el presidente Emmanuel Macron).

Tal como sucede habitualmente, cuando Brasil agote su producción interna de trigo y el cupo de importación anual de 750.000 toneladas de trigo libre del Arancel Externo Común del Mercosur, el trigo argentino podría entonces acceder a un diferencial de precios generada por esa ventaja competitiva regional.

Sin embargo, el trigo argentino 2024/25 tiene grandes probabilidades de encontrarse en cosecha con un panorama “pesado” que propicie una marcada tendencia bajista.

Cinco gráficos para entender porqué el precio internacional del trigo no para de subir y subir

El último dato oficial disponible, correspondiente al pasado 2 de octubre, muestra que los exportadores habían adquirido 3,22 millones de toneladas de trigo de la nueva cosecha 2024/25, de los cuales casi 2,0 millones ya tienen precio hecho.

Sin embargo, hasta el momento los exportadores registraron embarques de trigo 2024/25 por apenas 630.000 toneladas cuando faltan pocas semanas para el inicio de la cosecha del cereal.

La campaña de trigo de Argentina y Brasil se encamina hacia el tramo final con algunos desafíos climáticos por superar

Etiquetas: arancel externo comuntrigotrigo argentinatrigo brasiltrigo fobtrigo mercosurtrigo preciotrigo rusiawheat argentinawheat mercosur
Compartir691Tweet432EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

Greenpeace sale a cuestionar los modelos silvopastoriles realizados sobre campos de la “zona amarilla”: Denuncia que los ganaderos “están transformando a los bosques chaqueños en una plaza”

Siguiente publicación

Luego de funcionar como “ariete” del gobierno de Milei contra La Pampa, los ruralistas se llevaron la promesa de que el Banco Nación no cerrará sucursales en esa provincia

Noticias relacionadas

Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

por Valor Soja
11 agosto, 2025
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

por Nicolas Razzetti
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .