UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡No te puedo creer que haya gente capaz de vender agroquímicos con etiquetas falsificadas! En Córdoba capital había, y ni siquiera era fernet lo que te daban

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2025

El mercado ilegal de agroquímicos existe y es un viejo pedido de la industria formal al Senasa que tome medidas más fuertes para enfrentarlo, porque no solo se venden a los productores productos falsificados que resultan inocuos para los cultivos sino incluso que se truchan las etiquetas.

No vino del Senasa la reacción sino del Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, que a través de su Dirección General de Fiscalización y Control, en un operativo conjunto con la Policía Ambiental y la Policía de Córdoba, llevó adelante un allanamiento en el marco de un oficio judicial a una de estas fábricas clandestinas de agroquímicos.

Pasaban dos cosas ilegales y peligrosas allí dentro: se confirmó la comercialización de productos con etiquetas apócrifas y además la presencia de principios activos prohibidos.

El procedimiento se realizó en un establecimiento elaborador, fraccionador y formulador de productos fitosanitarios ubicado en barrio San Vicente, ciudad de Córdoba. Según un informe oficial, allí se detectó el fraccionamiento y comercialización de productos con etiquetas apócrifas, así como la presencia de envases con 2,4 D Éster Butílico, principio activo prohibido en todo el país según la Resolución 466/19 de Senasa, que vetó ese tipo de formulación por la deriva que provoca su aplicación.

Además, se constató que el lugar carecía de la habilitación correspondiente para su funcionamiento. Ante estas irregularidades, se ordenó el cese inmediato de la actividad, quedando las actuaciones a disposición del Poder Judicial.

Toda elaboración, formulación, fraccionamiento y comercialización de productos fitosanitarios en Córdoba debe estar autorizada y registrada por este Ministerio, conforme a la Ley 9164 de Productos Químicos o Biológicos de Uso Agropecuario. Las autoridades dejaron una línea para realizar denuncias: 0800-888-82476.

Etiquetas: 24agroquimcios truchoscírdibacórdoba capitald esterfabrica de agroquimicosministerio de agrobioindustriasenasa
Compartir356Tweet223EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

Siguiente publicación

Adecoagro y ACA compraron la mitad de Profertil, la mayor productora de fertilizantes de Argentina, por 600 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Actualidad

Entre apoyos a la nueva dirigencia del Senasa y reclamos por el RIMI, el Consejo Agroindustrial trabaja con el foco puesto en las exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    13 horas hace

    No es en el único lugar de la pcia.que se truchas agroquímicos.Hay delincuentes que hicieron y hacen mucha plata con este negocio,y la policía y la justicia miran para otro lado.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

8 septiembre, 2025
Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .