UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

No son ocho los monos: En el nuevo Congreso llegan a 22 los legisladores con intereses en el sector agropecuario

Bichos de campo por Bichos de campo
1 noviembre, 2019

Bichos de Campo se apresuró y hace un par de días informó que el nuevo Congreso Nacional, conformado luego de las elecciones del 27 de octubre pasado, tendría solo ocho legisladores vinculados con la política agropecuaria nacional o la de sus provincias. Desde la Fundación Barbechando, que sigue con atención los debates vinculados con el campo dentro de ese espacio, nos aclararon ahora que “no son ocho los monos”. Haciendo un listado más fino, llegan a 22 los legisladores con intereses en el sector.

22. No eran “monos” sino “locos”.

“Con más de diez legisladores que ingresan o renuevan su banca, más la decena que continúan, el sector agropecuario tendrá 18 diputados y 4 senadores que están vinculados al sector agropecuario. Las comisiones de Agricultura serán un interesante espacio de debate”, aseguró este informe de Barbechando.

Entre esos 22 legisladores, precisó, hay tres agrónomos, ocho productores agropecuarios, diez que tienen algún antecedente en la función pública vinculado a la producción agropecuaria. “Pero todos, con un interés  y conocimiento común: el campo”, se esperanzó la Fundación formada por productores agropecuarios luego del conflicto por las retenciones móviles en 2008.

Los legisladores con relación al agro provienen de once provincias distintas: Formosa, Jujuy, Misiones, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe, Corrientes, Mendoza y La Rioja.

Aquí están. Estos son:

Los Diputados que continúan en sus cargos

Atilio Benedetti (UCR-E Ríos): Productor agropecuario.                .Presidió el Centro de Acopiadores y la Sociedad de Warrants de Entre Ríos. Presidente de la Comisión Agricultura y Ganadería

Alicia Fregonese (PRO-E Ríos): Productora agropecuaria. Ex Directora de Sociedad Rural Argentina. Miembro de comisiones agro

Juan Bahillo (Justicialista-E Ríos): Productor tambero. Referente agro del justicialismo. Miembro de la Comisión Agricultura y Ganadería

Osmar Monaldi  (UCR-Jujuy): Empresario agropecuario y reconocido como uno de los agricultores de mayor experiencia en la región.             Miembro de la Comisión de Agricultura

Pablo Ansaloni (PRO-Bs As): Representante de los trabajadores  rurales (Uatre). Oriundo de Colón. Miembro de la Comisión de Agricultura

Facundo Suarez Lastra (PRO-CABA): Productor vitivinícola. Oruindo de Mendoza. Miembro de Comisión de Agricultura

Luis Contigiani (Socialista-Santa Fe): Ex Ministro de Producción provincial. Vinculado a Federación Agraria y Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores.

Ariel Rauschemberger (Justicialista-La Pampa): contador público. Productor ganadero y vinculado al sector. Miembro de la Comisión de Agricultura.

Los Senadores que continúan en sus cargos

Julio Martinez (UCR-La Rioja): Ingeniero agrónomo. Productor agropecuario. Preside la comisión de asuntos administrativos y municipales

Humberto Schiavoni (PRO-Misiones): Empresario de la madera en Misiones. Presidió el Ente Binacional Yacyretá.​ Miembro de la Comisión de Agricultura

Esteban Bullrich (PRO-Buenos Aires): productor agropecuario. Estuvo a cargo de la Mesa Agro de Fundación Pensar. Referente agro de Cambiemos en el Senado.

Los que llegan

Ricardo Buryaile (Juntos por el Cambio – Formosa): Ex Ministro de Agricultura de la Nación y Agro diputado. Presidió la comisión de Agricultura de Diputados.

Héctor “Cacho” Bárbaro (Todos – Misiones): dirigente agrario del sector tabacalero. Fue candidato a Vicegobernador por el Frente Popular Agrario y Social.

Jorge Vara (Juntos por el Cambio – Corrientes): Ingeniero Agrónomo. Ministro de Producción provincial. Ex presidente de la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz.

Alejandro  “Topo” Rodriguez (Consenso Federal – Buenos Aires): ex ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.

Carlos Gutiérrez (Hacemos por Córdoba – Córdoba): ex Ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba (2007-2011). Oriundo de Río Cuarto. Del riñón de Schiaretti

Gustavo Hein (Juntos por el Cambio – Entre Ríos): Contratista Rural. Ex intendente de Basavilbaso. Se postulo como precandidato a vicegobernador por Cambiemos.

Martín Berhongaray (Juntos por el Cambio  – La Pampa): hijo del ex secretario de Agricultura de la Nación durante el gobierno de Fernando de la Rúa. Diputado Provincial y candidato a diputado nacional, con claras chances de ingreso.

Carolina Castets (Juntos por el Cambio – Santa Fe): de Reconquista y cercana a Lilita Carrió. Es la hija de Rali Castets, de la histórica empresa Molino Imán.

Los que renuevan

Luis Basterra (Todos – Formosa): Ingeniero agrónomo. Referente agro del Frente de Todos. Presidió la comisión de Agricultura de Diputados.

Pablo Torello (Juntos por el Cambio – Buenos Aires): Productor agropecuario de O’Brien. Nexo entre el Congreso y Secretaria de Agroindustria.

Alfredo de Angeli (Juntos por el Cambio – Entre Ríos): Productor agropecuario, dirigente rural. Referentes durante la 125. Preside la comisión de Agricultura de Senado.

Etiquetas: agrodipuradoscongresodiputadosfundacion barbechandopdoer legislativosenadores
Compartir40Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Neme y Delgado dieron pistas sobre la política ganadera que aplicará Alberto Fernández: Se apuntará a “producir más y exportar”

Siguiente publicación

Narda Lepes reclama por un etiquetado transparente y una política transversal para mejorar la alimentación de los argentinos

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras los ruralistas esperan un nuevo Congreso capaz de impulsar reformas, Barbechando analiza si hay chances reales o se trata solo de una ilusión sin asidero

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Los últimos GPS para aviones no traen una “gallega” que avise cuándo doblar, pero sí tecnología que permite detectar el cultivo y aplicar los agroquímicos automáticamente

30 octubre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

30 octubre, 2025
Destacados

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

30 octubre, 2025
Actualidad

Desopilante: Diputados kirchneristas proponen un régimen de fomento para “transformar poroto en aceite y proteínas”

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .