UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No se salvó ninguno: En Santiago del Estero los cultivos de verano registraron las pérdidas más acentuadas desde que se tiene registro

Valor Soja por Valor Soja
20 julio, 2023

En Santiago del Estero la producción de soja, maíz y sorgo registra el peor nivel productivo desde que se tiene registro, de acuerdo a los datos que aporta la Bolsa de Cereales de Córdoba, entidad que lleva dichos registros.

En el caso del maíz, si bien se lleva recolectada la mitad del área sembrada, los datos productivos son estrepitosos, en concordancia con el resto del país, producto de la sequía.

Según informaron desde la entidad cordobesa, hasta el momento, se estima un rendimiento promedio para el maíz de 58,5 quintales por hectárea, un valor con una diferencia negativa del 18 % en comparación con el rendimiento histórico de maíz en Santiago del Estero. La producción total en toneladas sería un 25 % menor a la campaña 21/22, alcanzando las 4.623.900 toneladas.

En el caso de la soja santiagueña, finalizó la cosecha en el mes de junio, con una producción total estimada de 1.829.200 toneladas, la de menor producción desde que se tiene registro en la Bolsa de Cereales de Córdoba, campaña 17/18.

Una de las causas de esta caída en la producción serían los bajos rendimientos registrados, con un valor promedio estimado en 22,3 quintales por hectárea, el cual representa una disminución del 30% del rendimiento en comparación con el promedio histórico de la provincia. Otra de las causas sería la disminución de la superficie sembrada, así también como el aumento de la superficie perdida, principalmente por los efectos de la sequía, dando como resultado una disminución de la superficie cosechable total.

En el caso del sorgo, se estima que con la cosecha terminada a principios de julio, la producción total fue de 92.400 toneladas, lo cual representaría una disminución de la producción total del 47% en comparación con los valores alcanzados la campaña pasada. Esto se debería a un detrimento en el rendimiento, con valores promedios de 27,2 quintales por hectárea, y una disminución de las hectáreas cosechables, respecto de la campaña anterior.

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobamaízproducción en santiago del esterosantiago del esterosojasoja en santiago del esterosorgo
Compartir3422Tweet2139EnviarEnviarCompartir599
Publicación anterior

Ahora se entiende: La camelina, el cultivo de moda de las grandes compañías, ofrece ganancias considerables para quien la siembra

Siguiente publicación

En el día del amigo, Senasa asegura que hay negociaciones avanzadas para exportar más productos agroindustriales a China y fortalecer así la amistad comercial

Noticias relacionadas

Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Actualidad

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

por Lola López
24 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .