UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No se salvó ninguno: En Santiago del Estero los cultivos de verano registraron las pérdidas más acentuadas desde que se tiene registro

Valor Soja por Valor Soja
20 julio, 2023

En Santiago del Estero la producción de soja, maíz y sorgo registra el peor nivel productivo desde que se tiene registro, de acuerdo a los datos que aporta la Bolsa de Cereales de Córdoba, entidad que lleva dichos registros.

En el caso del maíz, si bien se lleva recolectada la mitad del área sembrada, los datos productivos son estrepitosos, en concordancia con el resto del país, producto de la sequía.

Según informaron desde la entidad cordobesa, hasta el momento, se estima un rendimiento promedio para el maíz de 58,5 quintales por hectárea, un valor con una diferencia negativa del 18 % en comparación con el rendimiento histórico de maíz en Santiago del Estero. La producción total en toneladas sería un 25 % menor a la campaña 21/22, alcanzando las 4.623.900 toneladas.

En el caso de la soja santiagueña, finalizó la cosecha en el mes de junio, con una producción total estimada de 1.829.200 toneladas, la de menor producción desde que se tiene registro en la Bolsa de Cereales de Córdoba, campaña 17/18.

Una de las causas de esta caída en la producción serían los bajos rendimientos registrados, con un valor promedio estimado en 22,3 quintales por hectárea, el cual representa una disminución del 30% del rendimiento en comparación con el promedio histórico de la provincia. Otra de las causas sería la disminución de la superficie sembrada, así también como el aumento de la superficie perdida, principalmente por los efectos de la sequía, dando como resultado una disminución de la superficie cosechable total.

En el caso del sorgo, se estima que con la cosecha terminada a principios de julio, la producción total fue de 92.400 toneladas, lo cual representaría una disminución de la producción total del 47% en comparación con los valores alcanzados la campaña pasada. Esto se debería a un detrimento en el rendimiento, con valores promedios de 27,2 quintales por hectárea, y una disminución de las hectáreas cosechables, respecto de la campaña anterior.

Etiquetas: bolsa de cereales de cordobamaízproducción en santiago del esterosantiago del esterosojasoja en santiago del esterosorgo
Compartir3422Tweet2139EnviarEnviarCompartir599
Publicación anterior

Ahora se entiende: La camelina, el cultivo de moda de las grandes compañías, ofrece ganancias considerables para quien la siembra

Siguiente publicación

En el día del amigo, Senasa asegura que hay negociaciones avanzadas para exportar más productos agroindustriales a China y fortalecer así la amistad comercial

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Valor soja

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .