Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No se discute más: Un gráfico para entender porqué la “soja es peronista”

Valor Soja por Valor Soja
19 abril, 2024

“La soja es peronista”, dijo alguna vez el analista agrícola Enrique Erize al mostrar que el valor internacional de la oleaginosa se había derrumbado durante la gestión de Mauricio Macri para luego subir en la presidencia de Alberto Fernández.

El analista financiero Daniel Osinaga se tomó el trabajo de ajustar por inflación la evolución del precio del contrato más cercano de Soja CME Group (“Chicago”) para visualizar que esa premisa humorística se cumple nuevamente en el gobierno de Javier Milei.

El valor del principal producto de exportación de la Argentina se derrumbó desde que asumió Milei a causa de una desaceleración económica global combinada con un incremento del riesgo geopolítico que hace peligrar la gestión logística de los commodities agrícolas a escala global.

Para colmo, el Canal del Panamá, una de las principales arterias logísticas para transportar productos agroindustriales, viene hace meses experimentando inconvenientes debido a una bajante histórica.

En las últimas tres décadas la peor parte se la llevaron los gobiernos de Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde, mientras que los máximos valores de la oleaginosa se registraron durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

A diferencia de sus antecesores, Milei tiene una ventaja: este año la Argentina, luego de más de una década de déficit, volvió a registrar superávit en su balanza energética, lo que contribuye a quitar todo el peso de la generación de divisas al sector agroindustrial (que sigue, de todas maneras, siendo el principal proveedor de ese recurso clave).

En el primer trimestre de este año, según datos oficiales (Indec, Argentina exportó productos energéticos por 2289 millones de dólares y los importó por 619 millones, lo que arroja un balance favorable de 1670 millones.

Eso es producto de la puesta en marcha del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner y el incremento de la capacidad exportadora de petróleo no convencional, sumado al ordenamiento de las importaciones instrumentadas por el Estado nacional, las cuales se hacían en la gestión anterior con notables sobreprecios.

También contribuyó a mejorar la balanza energética el incremento de la capacidad de transporte de petróleo hacia Chile a través del rehabilitado Oleoducto Trasandino y la primera etapa de ampliación de Oleoductos del Valle que conecta los yacimientos neuquinos con Puerto Rosales.

Un gráfico para entender porqué la comercialización de soja argentina sigue en el “freezer”

Etiquetas: soja peronistasoja precio
Compartir418Tweet261EnviarEnviarCompartir73
Publicación anterior

Tras perder a su padre y ser baleado mientras vendía carne en el conurbano, Alejandro Piri migró a Entre Ríos donde levantó un frigorífico con una escuela de carniceros incluída

Siguiente publicación

De Benedictis: “El riesgo más grande en la actual coyuntura no es tanto quedarse sin agua, sino que aparezcan heladas tardías”

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

¡Qué difícil hacer proyecciones! Los dos mayores factores de demanda de la soja estadounidense siguen en la nebulosa

por Valor Soja
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Cerioni Juan says:
    1 año hace

    – Lo que muestra también es que no alcanza con el precio del cultivo: Necesitás un buen presidente, porque mirá lo que hizo Alberto, y mirá lo que tenía Cristina hasta 2013.
    – En niveles de cosecha:
    https://datosestimaciones.magyp.gob.ar/reportes.php?reporte=Estimaciones

    Maíz ( M de Tn de producción):
    2012: 32 13: 33 14: 34 15: 39 16:49 17: 43 18: 57 19:58

    – La soja se mantuvo. Pero sólo decir que Macri tuvo mayor cosecha de maíz. Y similar de soja.
    – Y si multiplicás [precio] por [cantidad] y sumás, para maíz y soja, porque lo hice, Macri tuvo peores que Cristina, pero más que Nestor, Nestor trabajó con peores ingresos que Macri. Y no hubo devaluación ni endeudamiento.

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .