UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

Valor Soja por Valor Soja
27 septiembre, 2025

Luego de la suspensión de derechos de exportación –un régimen “exprés” que apenas se extendió durante tres días–, reaparecieron en el mercado granario argentino las “retenciones cambiarias”.

Eso porque, con el regreso del cepo cambiario, volvió a presentarse en el mercado la “brecha” cambiaria entre el dólar oficial y el negociado en mercados bursátiles.

Ayer viernes el dólar BNA divisa comprador (que se emplea en las liquidaciones de granos) cerró en 1317 $/u$s, mientras que el CCL finalizó en 1426 $/u$s según la referencia del mercado A3 (CCL-MtR).

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

Uno de los logros instrumentados este año por el gobierno nacional, la unificación del tipo de cambio, esta semana fue “tirado por la borda” al establecer esta semana nuevas restricciones cambiarias por medio de la Comunicación “A” 8336 del Banco Central (BCRA).

Por ese motivo, a partir de ayer viernes comenzó a regir una “retención cambiaria” superior al 7%, la cual se suma al derecho de exportación reintroducido a partir del jueves luego de la suspensión aplicada en los tres primeros días de la semana.

Mientras que el precio de referencia de la soja Rosario disponible fue ayer de 460.000 $/tonelada –considerando el valor promedio negociado en el mercado A3–, el valor teórico con el tipo de cambio real (no con el intervenido por el gobierno) es de 493.400 $/tonelada.

Otra manera de evaluar el impacto de la distorsión cambiaria es observar la evolución de la soja Rosario “billete”, que registró el lunes pasado un valor de 354 u$s/tonelada para luego ir cayendo de manera progresiva y finalizar el viernes en 322 u$s/tonelada.

La soja “billete” hace referencia a los dólares reales que quedan en la mano del empresario agrícola al vender soja Rosario considerando el precio disponible en el mercado A3 y el dólar negociado en el mercado bursátil argentino –según la referencia del BYMA–, dado que las empresas tienen vedado el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Suspensión de retenciones: Una política intervencionista con proyección internacional que además genera un gran daño conceptual

Etiquetas: Derechos de exportacióndólardolar argentinaprecio sojaretencionesretenciones cambiariassojasoja billetesoja rosario
Compartir709Tweet443EnviarEnviarCompartir124
Publicación anterior

Sabemos que el vino hace bien a la salud, pero parece que también puede generar electricidad: En el Conicet descubrieron cómo usar las acequias que riegan los viñedos para ese fin

Siguiente publicación

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. hector says:
    3 semanas hace

    Desde la promesa de liberar el tipo de cambio y dinamitar al BCRA ¡ a esto !!!!!!

    Responder
  2. Silvia Marina Zandomeni says:
    3 semanas hace

    El fraude del lado. que lo mires..Seguir retenciones y emitir moneda ES FRAUDE tipico KK.para obtener dolares.Ahora retorcer la verdad es Fraude..Pensar solo pensar Que el gobierno le haya pedido al productor y pagarle o devolverle el 35% que le cobró en Impuesto al Stok Trigo Ganancia 2024 es muy bueno..No son las grandes..tambien los chiquitos que ahorran…le entregaron su ahorro y vendieron a través de sus Cooperativas ..Solo pensar y ser intelectual mente honestos..

    Responder
  3. Waldemar Rios says:
    2 semanas hace

    Estos “kukas” siguen haciendo desastres, cuando comienza a gobernar el payaso loco que ganó la ultima eleccion presidencial?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

17 octubre, 2025
Actualidad

Sin anuncios ni definiciones, hubo franela oficialista con el mercado de granos en la previa de la elección del 26 de octubre

17 octubre, 2025
Actualidad

La Fundación Mediterránea calculó que la rebaja a 0% de las retenciones benefició parcialmente al productor de soja, pero solo por unos pocos días y para apenas 10% de la cosecha

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .